Más de 100 nuevas restricciones buscan frenar la maquinaria de guerra del Kremlin y presionar por la paz
El Reino Unido anunció este martes 20 de mayo su mayor paquete de sanciones contra Rusia desde que comenzó la guerra en Ucrania. El Reino Unido impone paquete de sanciones contra Rusia en respuesta al aumento de los ataques rusos contra civiles y a la negativa de Vladimir Putin a negociar un alto el fuego.
El ministro de Exteriores, David Lammy, indicó que se han impuesto más de 100 nuevas sanciones. Estas medidas afectan a instituciones financieras, exportadoras de energía, medios de propaganda y operadores de la flota fantasma de Moscú. Las sanciones buscan generar presión interna y externa contra Rusia.
Entidades sancionadas: bancos, barcos y operadores de desinformación
Las nuevas sanciones incluyen a 46 entidades financieras que, según el Reino Unido, ayudan a Rusia a evadir castigos internacionales. También fueron sancionados 18 buques de la llamada “flota petrolera en la sombra” y 14 miembros de la Agencia de Diseño Social, responsable de difundir propaganda. El Reino Unido impone paquete de sanciones contra Rusia con el objetivo de frenar el avance económico y estratégico de Moscú.
Además, se sancionó al ciudadano John Michael Ormerod, acusado de facilitar operaciones navales rusas en aguas internacionales.
Lammy afirmó que los recientes ataques muestran las verdaderas intenciones belicistas de Rusia. Por eso, el Reino Unido y sus aliados aumentan la presión.

Europa se suma y exige más firmeza a Estados Unidos
La Unión Europea también aprobó nuevas sanciones. Entre las medidas se incluye el bloqueo a 200 embarcaciones ligadas a actividades ilegales de Rusia. Además, se restringirán las operaciones de unas 30 empresas y se sancionará a 75 personas vinculadas al sector militar. Al igual que Reino Unido, Europa impone el paquete de sanciones contra Rusia, exigiendo más firmeza a Estados Unidos.
Kaja Kallas, alta representante europea, anunció que se establecerá un nuevo marco legal para sancionar actividades híbridas. Esto permitirá responder a amenazas como sabotajes a cables submarinos o ataques a infraestructuras críticas.
Kallas también pidió a Estados Unidos una postura más firme. Señaló que si Rusia no acepta un alto el fuego, deben aplicarse consecuencias inmediatas.
Rusia rechaza las medidas
La Embajada rusa en Londres condenó la postura de Occidente. Calificó las sanciones británicas como una combinación desordenada de nombres y entidades. Además, acusó a los aliados de utilizar un lenguaje de ultimátums en respuesta al Reino Unido imponen paquete de sanciones contra Rusia.
Otras noticias:
Colombia refuerza su capacidad de respuesta ante la fiebre amarilla desde Mocoa
Fuente: