En un período excepcional de recuperación y expansión en el mundo de la banca, el Reporte Anual Global de Banca 2023 (GBAR), presentado por expertos de McKinsey & Company, destaca transformaciones notables en la industria financiera. Durante el año anterior, se presenció un sorprendente aumento de alrededor de $280 billones de dólares en las ganancias del sector. Se proyecta que el retorno sobre el capital alcance el 13% en 2023, comparado con el promedio del 9% desde 2010. Sin embargo, este crecimiento sin precedentes ha estado marcado por cambios profundos en el panorama bancario.
La “Gran Transición Bancaria” ha presenciado el traslado de balances y transacciones desde bancos convencionales hacia instituciones no convencionales y áreas del mercado con menor capital y regulación distinta. Esto ha generado una redefinición del sector bancario con implicaciones significativas para sus operaciones y su competitividad. El informe GBAR 2023 arroja luz sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria bancaria global en medio de estos cambios estructurales y macroeconómicos.
Global de Banca 2023: Navegando los cambios estructurales y las prioridades para el futuro
El estudio de McKinsey identifica cuatro tendencias globales que tendrán un impacto transcendental en el futuro de las instituciones financieras: cambios macroeconómicos significativos, continuos avances tecnológicos, un escrutinio regulatorio más riguroso y cambios en el riesgo sistémico debido a tensiones geopolíticas crecientes.
Ante estos desafíos y oportunidades, el informe destaca cinco prioridades clave para que las instituciones financieras se reinventen y se preparen para el futuro:
- Explotar la tecnología y la IA: Implementar nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial, para mejorar la productividad, gestionar el talento y distribuir productos y servicios.
- Flexibilizar y diversificar el balance: Utilizar modelos de origen para la distribución, balances de terceros y enfoques innovadores en depósitos para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.
- Escalar o salirse del negocio de transacciones: Buscar economías de escala a través de fusiones, adquisiciones y colaboraciones estratégicas para optimizar las operaciones de transacciones.
- Optimizar la distribución: Mejorar la distribución para asesorar y vender a los clientes directa e indirectamente, aprovechando enfoques omnicanal y plataformas integradas.
- Adaptarse a los riesgos cambiantes: Mantenerse alerta frente a un entorno de riesgos en constante evolución, incluyendo la gestión proactiva de riesgos tecnológicos y regulatorios.
![Global de Banca 2023](https://panoramaecuador.com/wp-content/uploads/2023/11/pexels-audy-of-course-18804128.png)
Carlos Buitrago, socio de McKinsey & Company y Office Manager de la Firma en Ecuador, enfatiza: “La industria bancaria está en un punto de inflexión crucial. La capacidad de adaptarse a estos cambios y abrazar la innovación tecnológica será fundamental para el éxito continuo de las instituciones financieras en un mundo cada vez más dinámico y competitivo.”
Otras noticias:
Desafíos financieros para Noboa: proforma 2024 con necesidad de $11.000 millones