Este 23 de noviembre, Guayaquil da un paso significativo hacia un futuro más seguro y controlado con la apertura del proceso de selección de 700 nuevos agentes de control municipal. La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) desempeñará un papel clave en esta iniciativa, marcando así un hito importante para la ciudad.
ESPOL: Fase de Pre-Registro: ESPOL Impulsa la Transformación
El proceso de selección se inicia con la fase de pre-registro, que estará activa a partir del 23 de noviembre. Los aspirantes tienen la oportunidad de ingresar sus datos en la web de Segura EP (https://seguraep.gob.ec/) para verificar su elegibilidad. A partir del 30 de noviembre, aquellos que califiquen podrán proceder con el registro y la entrega de documentación.
ESPOL: Compromiso con la Excelencia y Profesionalización
La Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil destaca la importancia de un proceso transparente y estricto. La colaboración con ESPOL asegura que la selección de los nuevos agentes sea llevada a cabo de manera profesional, garantizando la elección de los mejores jóvenes para cumplir con esta importante responsabilidad.
Requisitos Rigurosos: Garantizando la Calidad en el Servicio
Para asegurar la calidad de los nuevos agentes, se han establecido al menos 12 requisitos. Estos incluyen no haber sido destituido de alguna entidad complementaria de seguridad, así como de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional. Además, los aspirantes deben cumplir con estándares específicos de estatura: 1,60 para mujeres y 1,65 para hombres.
El Sueño del Alcalde: Un Guayaquil de Paz y Desarrollo
El alcalde Aquiles Alvarez destaca este proceso como el inicio de un sueño compartido. La meta es construir juntos un Guayaquil de paz y desarrollo, comprometiéndose a quintuplicar el número de agentes municipales. Se plantea una perspectiva inclusiva desde el enfoque de género, redefiniendo el papel de los agentes de control municipal para impulsar el orden y la vigilancia en el espacio público.
Este proceso representa más que una simple selección; es la materialización de un compromiso conjunto por un Guayaquil más seguro y próspero.
Más noticias:
Desafíos financieros para Noboa: proforma 2024 con necesidad de $11.000 millones