La Universidad Nebrija, reconocida por su compromiso con la internacionalización de la formación profesional, ha creado un certamen único que resalta el valor de las noticias constructivas. Se trata del I Concurso de Periodismo Constructivo. Su primera edición premiará trabajos periodísticos que difundan historias inspiradoras, proyectos de superación o informaciones que favorezcan el progreso social. Este certamen, dirigido a los medios de comunicación de Ecuador, resalta la importancia de generar un impacto positivo en la sociedad.

Premios y oportunidades para los participantes
El principal premio para el ganador o ganadora será una beca completa para cursar una maestría en línea en las áreas de Comunicación o Marketing. Esta beca proporcionará una oportunidad invaluable para el desarrollo académico y profesional de los periodistas participantes. Además, el certamen permitirá a los medios de comunicación ecuatorianos involucrados en la creación de noticias constructivas obtener un reconocimiento por su esfuerzo en difundir contenidos que buscan mejorar la realidad social y fomentar valores de esperanza y superación.
Requisitos y criterios de participación
Podrán participar en el concurso periodistas de medios de televisión, radio, prensa y plataformas digitales que hayan publicado sus noticias constructivas entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2025. Es imprescindible que los trabajos sean de autoría original, sin haber sido elaborados por inteligencia artificial generativa. Los contenidos deben abordar proyectos o iniciativas de impacto positivo, ya sean públicos o privados, y alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. El jurado, compuesto por académicos de la Universidad Nebrija y periodistas ecuatorianos, evaluará la calidad y enfoque de las noticias constructivas presentadas.
Impulso al periodismo constructivo en Ecuador
Desde su llegada a Ecuador en 2018, la Universidad Nebrija ha promovido activamente la formación académica europea en el país, tanto en pregrado como en posgrado. Además, ha trabajado en estrecha colaboración con instituciones locales para fomentar una educación de calidad. Como resultado, los estudiantes ecuatorianos han tenido acceso a programas innovadores que contribuyen a su desarrollo profesional. En línea con su misión de integración y colaboración con la comunidad, ha creado este concurso para fortalecer el periodismo positivo.
Inscripciones y detalles del concurso
Los interesados en participar podrán inscribirse desde el 1 de enero de 2025, a través del enlace en la web de la Universidad Nebrija. Las noticias constructivas deben haber sido publicadas en medios de comunicación ecuatorianos durante el periodo señalado e incluir evidencia de la publicación con la candidatura. El trabajo presentado debe ser un reflejo fiel de los valores de superación, esperanza y contribución positiva a la sociedad.
El I Concurso de Periodismo Constructivo es una excelente oportunidad para que los periodistas ecuatorianos se destaquen, mostrando cómo las noticias constructivas pueden desempeñar un papel clave en la transformación social. Además, el concurso fomenta la creación de contenido de calidad que sea relevante y valioso para la sociedad.
Evaluarán con rigor los trabajos que se alineen con los principios mencionados. La Universidad Nebrija invita a todos los periodistas de Ecuador a presentar sus mejores historias que demuestren cómo las noticias constructivas pueden ser un motor de cambio y progreso en la sociedad.
Para más detalles sobre el certamen, las bases del concurso y el proceso de inscripción, los interesados pueden consultar en este enlace Bases del Concurso
Más noticias:
Los XII Premios PLATINO: Finalistas para la gala de 2025
Fuente: