La Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) organizó un encuentro exclusivo para los 30 emprendedores gastronómicos del programa “Aquí Es”, con el objetivo de fortalecer sus negocios y promover su transición de emprendedores a empresarios.
Un evento para fomentar el crecimiento empresarial: AEI
Bajo el nombre “Pensar en Grande”, este encuentro se diseñó para dotar a los participantes de herramientas prácticas y conocimientos estratégicos que impulsen su desarrollo. Además, se buscó generar espacios de networking para fortalecer alianzas dentro del sector gastronómico y motivar a los emprendedores con historias inspiradoras.
Experiencia y motivación de líderes empresariales
Durante la jornada, 11 líderes empresariales del Ecuador compartieron estrategias clave para el crecimiento y permanencia en el mercado. Entre ellos, Roque Sevilla, presidente de Grupo Futuro, instó a los emprendedores a asumir riesgos y aprovechar las ventajas geográficas del país. “Crecer traerá desafíos, pero también grandes satisfacciones”, afirmó.
Jonathan Berg, gerente general de Danec, enfatizó la importancia de alinear el propósito empresarial con el equipo de trabajo, mientras que Felipe Vergara, director de la División Industrial de Grupo Superior, instó a mantener una mente abierta al cambio y rodearse de personas que aporten al crecimiento.
La gastronomía ecuatoriana como referente internacional para AEI
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, cerró el foro destacando el potencial de la gastronomía ecuatoriana. “Nuestra diversidad culinaria es única y tenemos los ingredientes necesarios para posicionarla en el mundo”, señaló.

El programa “Aquí Es” ha identificado a los restaurantes con mejor calidad y servicio, otorgándoles en 2024 un sello de calidad gastronómica. En 2025, dará un paso más con la primera aceleradora gastronómica del país, brindando a estos establecimientos oportunidades de crecimiento a través de foros, mentorías, scorecards de indicadores de negocio y planes estratégicos.
Con estas iniciativas, la AEI busca incrementar las ventas de cada emprendimiento y posicionarlos a nivel nacional e internacional, promoviendo la innovación y la creatividad en la cocina ecuatoriana.
Otras noticias:
La Universidad Nebrija lanza un concurso de periodismo para premiar las noticias constructivas