Los comercios ecuatorianos experimentan uno de sus mejores momentos del año por el Día de la Madre. Desde este jueves, la demanda comenzó a anticiparse, impulsada por agresivos descuentos y estrategias digitales que han llevado a agotar inventarios en numerosos locales.
Ventas por USD 7.600 millones en mayo
La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) estima que este mes cerrará con una facturación aproximada de USD 7.600 millones, lo que representa un crecimiento del 7 % respecto al mismo mes del año anterior.
Miguel Ángel González, presidente del gremio, destaca que esta fecha es “una de las más relevantes del calendario comercial ecuatoriano”. Entre los productos con mayor demanda se encuentran las flores y artículos para el hogar, con incrementos proyectados del 13,2 % y 11 %, respectivamente.
El comercio electrónico, el gran ganador
El canal digital es el que más se ha dinamizado. La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE) reporta que las ventas online se triplicarán frente a un mes habitual. Leonardo Ottati, su presidente, asegura que el consumidor ecuatoriano está más dispuesto a comprar por internet, comparar precios y revisar especificaciones, gracias a una mejora en la seguridad y la logística.
Victoria’s Secret agotó sus fragancias antes de tiempo
Pedro Egas, gerente de Victoria’s Secret, afirma que la tienda agotó su inventario de sets de regalo y fragancias como Bombshell y Pure Seduction. La campaña incluyó descuentos del 50 % en pijamas y 25 % en perfumes, con una estrategia reforzada en redes sociales como Instagram y WhatsApp, lo que permitió vender también a otras provincias con entregas directas.
Productos personalizados, una tendencia en alza por el Día de la Madre
Pedro Cruz, de Rock Candy Artesanal, triplicó su producción habitual de caramelos personalizados. Pasó de fabricar 300 kg mensuales a 1.000 kg para esta temporada. La mayoría de sus clientes son empresas que buscan regalos únicos para sus trabajadoras.
Cruz afirma que, aunque el inicio fue lento, esperan igualar los resultados de 2024 si se consideran otras fechas comerciales cercanas como el Día de la Mujer y el próximo Día del Niño.
Perfumería y tecnología, entre los productos más buscados
Javier Casamín, de Perfumes Europeos, señala que sus ventas se duplican en esta temporada. La franquicia mexicana, que opera en Quito, Durán y Quevedo, ha mantenido precios estables desde 2017, pese al incremento de costos.
En tanto, Mercado Libre reporta un aumento del 250 % en sus ventas comparado con una semana normal. Philippe Fossaert, representante de la plataforma, señala que las “mamás tecnológicas” impulsaron la demanda de celulares, electrodomésticos, productos de belleza y suplementos fitness.
La plataforma activó promociones de hasta 40 %, cupones de USD 15 y 30, y envíos gratuitos en compras mayores a USD 10, con entregas el mismo día en Quito y en 24 horas en otras ciudades.
2025 supera con creces al año anterior
El contexto económico actual ha sido más favorable que en 2024. Según la CECE, el comercio electrónico creció un 30 % solo al comparar abril con mayo. Este avance se explica por una integración más eficiente entre canales físicos y digitales, así como una política de descuentos más agresiva.
Centros comerciales apuestan por el entretenimiento en el Día de la Madre
Para atraer a más compradores, varios centros comerciales han preparado eventos especiales. En Policentro, por ejemplo, se organizan conciertos gratuitos junto a la plazoleta de Baskin Robbins desde las 17h00. Además, por cada USD 25 en compras, los clientes participan en el sorteo de dos vehículos Citroën. La campaña durará hasta el 15 de junio.
En el Mall del Sol, el enfoque será gastronómico. El centro organiza un almuerzo buffet bailable en el Salón Turqueza con la presentación musical de Mar Rendón, coctel de bienvenida y menú especial, a un precio de USD 50 más IVA por persona.

Día de la Madre: Una fecha clave para la economía
El Día de la Madre no solo mueve las emociones, también mueve la economía. En 2025, esta celebración se consolida como un motor de recuperación y crecimiento para el comercio ecuatoriano, confirmando su relevancia en el calendario de ventas.
Otras noticias:
Ecuador y Francia fortalecen cooperación en seguridad con nueva declaración conjunta