Ecuador proyecta abrir una embajada en Marruecos a finales de junio de 2025. Esto se realiza como parte de su estrategia para ampliar relaciones diplomáticas y comerciales con el continente africano. Así lo anunció la canciller Gabriela Sommerfeld en una entrevista transmitida por Ecuador TV, el jueves 15 de junio de 2025. La apertura de esta sede diplomática permitirá al país explorar nuevas oportunidades económicas. Esto es particularmente relevante en mercados no tradicionales para el comercio exterior ecuatoriano.

La canciller explicó que tanto Marruecos como Emiratos Árabes Unidos (EAU) son considerados mercados estratégicos por su potencial en cooperación bilateral, desarrollo tecnológico, seguridad e inversión. Además, la presencia diplomática en estas regiones refuerza el objetivo del gobierno de Daniel Noboa de diversificar sus socios internacionales.
Un acompañamiento estratégico
Sommerfeld detalló que el embajador designado en Marruecos acompañará al presidente Daniel Noboa durante la ceremonia de su posesión, el 24 de mayo de 2025. Esta visita simbólica representa el inicio de una nueva etapa de relaciones entre ambos países. También refleja el interés del gobierno ecuatoriano por fortalecer la cooperación con países clave del norte de África.
La canciller indicó además que un equipo de la Cancillería ya se encuentra trabajando en los preparativos para la apertura de la nueva embajada.
Relaciones en América Latina: entre la afinidad y el disenso
En cuanto al contexto regional, Sommerfeld manifestó que las relaciones con la mayoría de países latinoamericanos son positivas. Aunque reconoció que existen diferencias diplomáticas con algunas naciones. Entre los países con los que Ecuador no mantiene relaciones se encuentran Venezuela y Nicaragua.
Sobre el caso de México, Sommerfeld indicó que existe un impase en proceso de resolución en el Tribunal de La Haya, tras el reciente conflicto diplomático. También señaló que, aunque ha habido tensiones con Colombia, el diálogo con el gobierno del presidente Gustavo Petro continúa. “Entre Estados no puede haber molestias por las declaraciones. Se respeta la forma de pensar entre un país y otro”, enfatizó.
Una gira internacional con objetivos concretos
La reciente gira internacional del presidente Noboa y su gabinete fue calificada como “una gira importante” por la canciller Sommerfeld. Durante esta travesía se presentó un portafolio de inversiones que incluye proyectos en sectores clave como energía, petróleo, minería, salud e infraestructura.
Los principales objetivos de la gira fueron: fortalecer relaciones internacionales, acelerar la implementación de acuerdos, atraer inversiones. También se busca promover el comercio exterior y fomentar la cooperación en materia de seguridad.
Relación con Emiratos Árabes Unidos: tecnología y seguridad alimentaria
Sommerfeld destacó el interés especial que Ecuador tiene en consolidar una relación con Emiratos Árabes Unidos, un país reconocido por su avance en tecnología e inteligencia artificial. En ese marco, se exploran oportunidades para la exportación de productos ecuatorianos. Especialmente aquellos relacionados con la seguridad alimentaria, un tema prioritario para los EAU.
Asimismo, está prevista la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC), que vendría acompañado de acuerdos paralelos. Entre ellos, la exención de visas entre ambos países, lo que facilitará los intercambios comerciales y turísticos.
Seguridad con Israel y cooperación con Reino Unido
En cuanto a Israel, la canciller señaló que se están desarrollando acuerdos enfocados en seguridad. Ecuador espera la llegada de equipos técnicos israelíes en los próximos meses, con miras a fortalecer sus capacidades en esta área.
Con Reino Unido, las reuniones incluyeron encuentros con el parlamento, reconociendo que la cooperación con ese país requiere el aval legislativo. En un hecho histórico, Sommerfeld destacó que, por primera vez, un presidente de Ecuador recibió una invitación oficial del rey Carlos III. Esta invitación, cursada un día después de la victoria electoral de Noboa, marcó el inicio de la agenda diplomática internacional. Esto incluyó visitas a seis países y siete ciudades.
Gran expectativa para la posesión presidencial
Finalmente, Sommerfeld anunció que más de 30 delegaciones de alto nivel confirmaron su asistencia a la posesión del presidente Daniel Noboa. Algunas de estas representaciones visitarán Ecuador por primera vez. Lo anterior evidencia el interés internacional por fortalecer los lazos diplomáticos y comerciales con el nuevo gobierno.
La decisión de abrir una embajada en Marruecos marca un paso estratégico de Ecuador para diversificar sus relaciones exteriores. Esto permite penetrar nuevos mercados y consolidar su imagen como un país abierto al mundo. La política exterior impulsada por el gobierno de Daniel Noboa se caracteriza por un enfoque proactivo. Este busca alianzas internacionales tanto en América Latina como en regiones clave como Medio Oriente y África.
Fuente:
El Telégrafo
Te puede interesar:
Robert F. Kennedy Jr. asistirá a la posesión de Daniel Noboa como enviado de Donald Trump