El mes de julio de 2025 se aproxima con días de descanso para ciertos ecuatorianos. Aunque no para todos, ya que en el calendario nacional no existen feriados de carácter general durante este mes. Sin embargo, diversas celebraciones locales permitirán a cantones y provincias disfrutar de días de asueto. Estas fechas son consideradas no recuperables según la normativa vigente.

Feriados no recuperables en Ecuador: una normativa que regula los descansos
En Ecuador, la Ley de Feriados aprobada en 2016 regula los días de descanso obligatorio. Esta ley establece por anticipado los feriados nacionales o populares que se deben cumplir. Actualmente, el país cuenta con 11 días de feriado nacional: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de mayo, 24 de mayo, 10 de agosto, 9 de octubre, 2 y 3 de noviembre, y 25 de diciembre. A estos se suma un feriado por la festividad local de cada provincia. Así se elevan a 12 los días anuales de descanso obligatorio en Ecuador.
Aunque estas fechas son consideradas días de descanso, existen sectores estratégicos como salud, seguridad y producción continua. En estos sectores los trabajadores deben cumplir con su jornada normal. Esto es para garantizar la prestación de servicios, incluso durante los feriados.
Julio sin feriados nacionales, pero con feriados locales
Durante julio de 2025 no se contempla ningún feriado nacional. Sin embargo, sí se registrarán feriados locales en varias provincias y cantones debido a aniversarios de cantonización o fundación. También debido a festividades patronales. Esto permitirá a ciertos territorios contar con un día de descanso extra. Mientras tanto, el resto del país mantendrá sus actividades laborales con normalidad.
Detalle de feriados locales en julio de 2025
Manabí
- Cantonización de Chone: se conmemora el jueves 24 de julio, pero el feriado se trasladará al viernes 25 de julio. Esto otorgará un día de descanso a los habitantes de este cantón manabita.
Guayas
- Fundación de Guayaquil: celebrada el jueves 25 de julio, el feriado se traslada al viernes 26 de julio. Este cambio brindará a los guayaquileños un día de descanso por la fecha de fundación de su ciudad.
- Fiestas patronales de Samborondón: previstas para el sábado 26 de julio, el feriado se adelanta al viernes 25 de julio. Esto beneficia a los ciudadanos de este cantón con un descanso anticipado.
Feriados en Orellana
- Provincialización de Orellana: originalmente el miércoles 30 de julio, el feriado se trasladará al viernes 1 de agosto. Así, se dará descanso a los habitantes de la provincia amazónica.
Feriados en Santo Domingo de los Tsáchilas
- Cantonización de Santo Domingo: se celebra el jueves 3 de julio, trasladándose el feriado al viernes 4 de julio. Esto que permitirá a la provincia disfrutar de un día de asueto por su fecha de cantonización.
Impacto de los feriados locales en la economía y la movilidad
Los feriados locales suelen dinamizar las economías de los cantones y provincias que los celebran. Muchas familias aprovechan estos días para realizar actividades recreativas, turismo interno y visitas a familiares. No obstante, para el resto del país, las actividades laborales y educativas continúan con normalidad. Así se mantiene la productividad y la prestación de servicios en sectores estratégicos.
Asimismo, estos feriados generan un incremento de la movilidad en las rutas hacia balnearios, centros turísticos y sitios patrimoniales. Esto implica un refuerzo de operativos de seguridad y control de tránsito. Tanto las autoridades locales como las nacionales llevan a cabo estos operativos.
Julio se convierte en una oportunidad de descanso para algunas localidades
Aunque julio no es un mes de feriados nacionales en Ecuador, los feriados locales permiten a ciertos cantones y provincias disfrutar de jornadas de descanso. Estas jornadas contribuyen al fortalecimiento de la identidad local. Además, fomentan la reactivación económica en actividades de turismo y comercio. Las fechas están establecidas bajo la normativa vigente. De esta manera, se garantiza a los trabajadores su derecho al descanso y se permite a las familias planificar actividades con anticipación.
Fuente: Confirmado.net
Te puede interesar:
Caso Reconstrucción: Tribunal condena a 13 años a Jorge Glas y Carlos Bernal