El próximo 24 de mayo de 2025, Ecuador será testigo de un evento significativo en su historia política: la segunda investidura presidencial de Daniel Noboa. En esta ocasión, la ceremonia contará con la presencia destacada de Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, quien asistirá en representación del presidente Donald Trump. Esta designación subraya la importancia de las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos y refleja los lazos personales entre las familias Noboa y Kennedy, donde Robert F. Kennedy Jr. tiene un papel central.
Un enviado de alto perfil
La canciller ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, confirmó que Robert F. Kennedy Jr. encabezará la delegación oficial de Estados Unidos en la ceremonia de posesión de Daniel Noboa. Desde febrero de 2025, Robert F. Kennedy Jr. ocupa el cargo de secretario de Salud y Servicios Humanos en la administración de Donald Trump. La elección de Robert F. Kennedy Jr. como representante oficial destaca la relevancia que la administración Trump otorga a la relación con Ecuador y al liderazgo de Daniel Noboa.
Lazos personales entre las familias Noboa y Kennedy
Más allá de los vínculos diplomáticos, existe una relación personal entre las familias Noboa y Kennedy. Robert F. Kennedy Jr. ha revelado públicamente que Daniel Noboa fue criado en su casa, lo que refleja una conexión cercana entre ambas familias. Además, Kennedy Jr. es padrino de bautizo del hermano menor de Daniel Noboa, Santiago Noboa.

Esta relación personal se ha traducido en encuentros significativos. Robert F. Kennedy Jr. y Daniel Noboa se reunieron en marzo de 2025, cuando Noboa y su esposa, Lavinia Valbonesi, visitaron al presidente Donald Trump en su residencia de Mar-a-Lago, Florida. Durante esta visita, compartieron con Robert F. Kennedy Jr., fortaleciendo aún más los lazos entre ambas familias y gobiernos.
Fortalecimiento de las relaciones bilaterales
La presencia de Robert F. Kennedy Jr. en la ceremonia de posesión de Daniel Noboa simboliza un nuevo capítulo en la cooperación entre Ecuador y Estados Unidos. Durante la visita de marzo de 2025, Noboa y Trump discutieron temas clave como la migración y la seguridad, sentando las bases para una colaboración más estrecha entre ambos países, demostrando la importancia que la figura de Robert F. Kennedy Jr. representa en este contexto.
La designación de un alto funcionario estadounidense como Robert F. Kennedy Jr. para asistir a la investidura presidencial ecuatoriana refleja el compromiso de ambas naciones por fortalecer sus lazos diplomáticos y trabajar conjuntamente en áreas de interés mutuo.
Una ceremonia con amplia representación internacional
La ceremonia de investidura de Daniel Noboa, programada para el 24 de mayo de 2025 en la Asamblea Nacional de Ecuador, contará con la participación de al menos 35 delegaciones internacionales, según informó la canciller Gabriela Sommerfeld. Este evento no solo celebra la democracia ecuatoriana, sino que también destaca la importancia de Ecuador en el escenario internacional y su compromiso con la cooperación global.
La asistencia de Robert F. Kennedy Jr. a la posesión de Daniel Noboa como representante del presidente Donald Trump subraya la importancia de las relaciones bilaterales entre Ecuador y Estados Unidos. Los lazos personales entre las familias Noboa y Kennedy, junto con el compromiso de ambos gobiernos por fortalecer su colaboración, auguran una etapa de cooperación fructífera en áreas clave como la seguridad, la migración y el desarrollo económico.
Fuentes: Primicias
Te puede interesar:
Ecuador enfrenta brote de fiebre amarilla con seis casos confirmados y cuatro fallecimientos en 2025