Contexto de la conversación bilateral
La conversación telefónica de Trump y Putin sobre Ucrania se produjo la mañana del 19 de mayo de 2025. El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para reactivar las negociaciones de paz, estancadas tras las fallidas rondas de Estambul. Según la Casa Blanca, Trump persigue “ver este conflicto llegar a su fin”. La conversación responde a su promesa electoral de detener la guerra en 24 horas, aunque han pasado cuatro meses sin avances tangibles.
Detalles iniciales divulgados por el Kremlin
Durante la conversación telefónica, Trump expuso su postura respecto a un posible alto el fuego. Putin, desde Sochi, afirmó su disposición a elaborar un memorando que incluya un cese inmediato de hostilidades. No obstante, el mandatario ruso destacó que “los contactos en Estambul se reanudaron”, señal de un camino diplomático incipiente. La conversación también abordó el reciente acuerdo para intercambiar mil prisioneros por bando, logrado en Turquía.
Reacciones y expectativas internacionales
Rusia calificó la llamada de “importante” y subrayó su preferencia por una resolución diplomática, aunque continuó con ataques que Kiev describió como “récord”. Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reconoció que Trump está “cansado y frustrado con ambas partes”. La llamada genera expectación mundial porque podría desbloquear el diálogo entre Moscú y Kiev.

Obstáculos para un acuerdo definitivo
Las delegaciones ruso‑ucranianas que se reunieron la semana pasada en Turquía no lograron pactar un alto el fuego. Kiev acusó a Moscú de enviar negociadores “sin poder de decisión”. De forma paralela, el papa León XIV recibió a Volodímir Zelenski en el Vaticano, buscando apoyo moral para una salida pacífica. Sin embargo, sin garantías verificables, la conversación enfrenta escepticismo entre analistas que temen otro estancamiento prolongado.
Próximos pasos y presión diplomática
Trump anunció que continuará llamadas de seguimiento con líderes europeos y con Zelenski. Mientras tanto, Putin reiteró que “el rumbo correcto” pasa por Estambul. La comunidad internacional espera que la conversación telefónica de Trump y Putin sobre Ucrania propicie un alto el fuego, reduzca los desplazamientos y siente las bases para negociaciones sustantivas.
Más noticias:
Israel y su plan para el control de todo el territorio de Gaza
Fuente: