Real Madrid lidera el ranking de Forbes con US$ 6.750 millones y se convierte en el primer club con ingresos anuales superiores a US$ 1.000 millones.

Los gigantes europeos lideran el ranking de Forbes 2025
En la antesala del Mundial de Clubes ampliado, los equipos de fútbol más valiosos reafirman su peso global con cifras históricas. Por cuarto año consecutivo, el Real Madrid lidera el ranking de Forbes con una valuación de US$ 6.750 millones, gracias a ingresos récord de US$ 1.130 millones. Es el primer club de fútbol en superar los mil millones en una temporada, una hazaña que hasta ahora solo habían logrado los Dallas Cowboys de la NFL.
Manchester United se mantiene cerca, con US$ 6.600 millones, y el FC Barcelona completa el podio con US$ 5.650 millones. Liverpool (US$ 5.400 millones) y Manchester City (US$ 5.300 millones) completan el top 5, todos clubes de ligas con fuerte exposición internacional y gran presencia comercial.
La Premier League domina con 12 equipos entre los 30 más valiosos
El listado total de Forbes reúne a 30 equipos de fútbol más valiosos, que en conjunto alcanzan los US$ 72.000 millones, con un promedio por club de US$ 2.400 millones. La Premier League inglesa lidera con 12 representantes. Le siguen la Serie A italiana con cuatro, LaLiga española con tres, la Bundesliga alemana con dos y la Ligue 1 francesa con uno. Además, la MLS coloca ocho equipos, liderados por el LAFC (puesto 15) con una valoración de US$ 1.250 millones.
A pesar de generar menos ingresos, los equipos de la MLS tienen múltiplos más altos de valoración debido al optimismo de los inversores. El LA Galaxy, por ejemplo, vale US$ 1.000 millones, más que el Aston Villa (US$ 900 millones), a pesar de generar tres veces menos ingresos.
Ingresos récords y renovaciones multimillonarias impulsan los valores
La Champions League sigue siendo una mina de oro para los equipos europeos. El Real Madrid ganó US$ 154 millones al coronarse campeón en 2024. Atalanta, campeón de la Europa League, embolsó US$ 38 millones. Estas competiciones son claves para aumentar ingresos y valor de marca.
Además, las renovaciones de estadios juegan un papel estratégico. El Real Madrid invirtió US$ 1.900 millones en el nuevo Santiago Bernabéu, que incrementará su capacidad de generar ingresos en partidos y eventos. El Barcelona sigue sus pasos con el Camp Nou, cuyas obras finalizarán en 2026.
Obstáculos financieros y retos estructurales limitan el crecimiento europeo
A pesar del crecimiento sostenido, los equipos de fútbol más valiosos en Europa enfrentan desafíos. Las deudas, regulaciones sobre propiedad, y la falta de un tope salarial complican la estabilidad financiera. Además, los ingresos por derechos televisivos se estancan en algunas ligas, y las obras en estadios encuentran barreras burocráticas.
La cultura deportiva europea también frena la monetización agresiva. Las subas en los precios de las entradas han generado protestas en clubes como Liverpool, Manchester United y Manchester City, forzando a algunos a congelar tarifas para la próxima temporada.

Tabla: Top 5 de los equipos de fútbol más valiosos del mundo (Forbes 2025)
Puesto | Club | Valor (US$) | Ingresos (US$) | Liga |
---|---|---|---|---|
1 | Real Madrid | 6.750 M | 1.130 M | LaLiga (España) |
2 | Manchester United | 6.600 M | 834 M | Premier League (Ingl.) |
3 | FC Barcelona | 5.650 M | 821 M | LaLiga (España) |
4 | Liverpool | 5.400 M | 773 M | Premier League (Ingl.) |
5 | Manchester City | 5.300 M | 901 M | Premier League (Ingl.) |
Con el Mundial de Clubes a la vista, se espera un nuevo salto
La llegada del Mundial de Clubes ampliado en EE. UU. y la Copa Mundial de 2026 podrían ser catalizadores clave para que varios clubes sigan escalando. Equipos como Inter de Milán y PSG, finalistas de Champions, podrían sumar US$ 28 millones adicionales este año, lo que impactaría positivamente en sus valuaciones.
Con estos hitos a la vista, todo indica que el valor de los equipos de fútbol seguirá creciendo, consolidando su rol como potencias económicas del deporte global.
Fuente: www.forbes.com.ec
Mas Noticias: Ajustes económicos del Gobierno reordenan finanzas públicas