Volkswagen, uno de los gigantes en la industria automotriz a nivel mundial, ha anunciado una emocionante colaboración con Vivo, una empresa líder en dispositivos móviles. El objetivo de esta alianza es revolucionar la experiencia de conexión entre el coche y el smartphone, creando soluciones innovadoras que permitan a los usuarios acceder a las funciones y servicios de sus dispositivos desde el sistema de infoentretenimiento del vehículo.
El laboratorio conjunto de Volkswagen y Vivo
La colaboración toma forma en un laboratorio conjunto entre CARIAD, la filial de software de Volkswagen, y Vivo. Este laboratorio se centrará en la investigación y desarrollo de tecnologías de vanguardia que incluyen la proyección inalámbrica, carga inalámbrica, comunicación entre vehículos y la inteligencia artificial. Ambas empresas tienen grandes expectativas de que esta cooperación les permita ofrecer una mayor comodidad, seguridad y diversión a los conductores y pasajeros.
Volkswagen y Vivo: Beneficios para los usuarios
La integración del smartphone con el coche es una demanda crucial en la actualidad, y esta alianza traerá una serie de ventajas excepcionales a los usuarios:
Proyección inalámbrica de la pantalla
Los usuarios podrán proyectar la pantalla de su teléfono en el sistema de infoentretenimiento del coche de forma inalámbrica. Esto significa que podrán acceder a sus aplicaciones, música, mapas y contactos sin la necesidad de cables molestos.
Carga inalámbrica
Con la carga inalámbrica, los conductores podrán cargar su teléfono de manera sencilla mientras están en movimiento, evitando la molestia de llevar cargadores o adaptadores.
Volkswagen y Vivo: Comunicación 5G entre vehículos
La red 5G permitirá una comunicación eficiente entre vehículos, lo que facilitará el intercambio de información sobre el tráfico, el clima y situaciones de emergencia, mejorando la seguridad en las carreteras.
Personalización con inteligencia artificial
La inteligencia artificial se utilizará para personalizar la configuración del coche. Esto incluye aspectos como la temperatura, la iluminación y el ajuste del asiento, todo adaptado a las preferencias y hábitos de los conductores.
Integración en el sistema operativo de Volkswagen
Todas estas funciones se integrarán en el sistema operativo de Volkswagen, basado en el software de código abierto Android Automotive. Esto permitirá a Volkswagen ofrecer una plataforma abierta y flexible que se adapte a las necesidades y expectativas de los usuarios en diferentes mercados y regiones.
Transformación digital de Volkswagen
La alianza entre Volkswagen y Vivo es un componente clave de la estrategia de transformación digital del grupo alemán. Su objetivo es convertirse en un proveedor líder de movilidad individual sostenible. Para alcanzar esta meta, Volkswagen planea invertir más de 27.000 millones de euros en el desarrollo de software hasta 2025.
Llegada al mercado
El primer fruto de esta emocionante colaboración se espera que llegue al mercado en 2024, cuando Volkswagen lance su nueva generación de vehículos eléctricos basados en la plataforma SSP (Scalable Systems Platform). Estos vehículos contarán con el sistema operativo de Volkswagen, que integrará las soluciones desarrolladas por el laboratorio conjunto con Vivo.
Esta colaboración promete cambiar la forma en que interactuamos con nuestros vehículos y smartphones, brindando una experiencia de conducción más conectada, segura y personalizada. Volkswagen y Vivo se encuentran en la vanguardia de la innovación en la industria automotriz y tecnológica, y los consumidores pueden esperar una emocionante revolución en la experiencia de conducción en un futuro cercano.
Conclusión
La colaboración entre Volkswagen y Vivo promete un futuro emocionante en el que nuestros vehículos y dispositivos móviles estén más conectados que nunca. Esta alianza representa un paso audaz hacia una experiencia de conducción más avanzada y personalizada. Los usuarios pueden esperar con ansias el lanzamiento de esta nueva generación de vehículos en 2024, que marcará un hito en la industria automotriz y tecnológica.
Otras noticias:
La Fórmula 1 encara la recta final de la temporada 2023 en Brasil
El nuevo SUV eléctrico EV9 de Kia eleva el estándar en lujo y rendimiento