Una visión de futuro con impacto ambiental positivo
Como parte de su modelo de negocio con visión de futuro, Vita Alimentos se convierte en un Galapagos Guardians, reafirmando su compromiso con el desarrollo sostenible y la preservación del medioambiente. Esta iniciativa innovadora tiene como objetivo reducir en un 30% la contaminación plástica que llega a las Islas Galápagos desde los ríos más contaminados del Ecuador. Con esta decisión, Vita Alimentos demuestra ser un agente de cambio en la transformación sostenible de las empresas.
Acciones concretas para proteger el ecosistema
Al integrarse a Galapagos Guardians, Vita Alimentos participa activamente en acciones estratégicas para mitigar el impacto ambiental. Entre estas iniciativas se destaca la limpieza de los ríos Daule, Babahoyo, Guayas y Guayllabamba, a través de un sistema integral de recolección y gestión de residuos plásticos. Esta labor es fundamental para evitar que toneladas de desechos lleguen al océano, protegiendo así la biodiversidad de las Islas Galápagos.
Además, Vita Alimentos fomenta la participación de sus colaboradores en mingas ciudadanas, promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental dentro de la organización. Estas acciones refuerzan su papel como una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales.

Un compromiso a largo plazo con el medioambiente
“Sin duda, asumimos este compromiso en línea con nuestro propósito de crear alimentos nutritivos de manera sostenible. Es un honor formar parte de un selecto grupo de organizaciones comprometidas con la protección de las Islas Encantadas y el combate al cambio climático, una necesidad urgente a la que todos los actores estamos llamados a contribuir”, expresó Daniel Orbe, Gerente General de Vita Alimentos.
Este paso también impulsa la reducción de la huella de carbono de Vita Alimentos, alineándose con prácticas sostenibles como la optimización del consumo de agua y energía, el uso de empaques reciclables y la promoción de la ganadería sostenible. De esta forma, la empresa no solo alimenta a los hogares ecuatorianos con productos de calidad, sino que también contribuye activamente al cuidado del planeta.
Te puede interesar:
Gobierno de Trump: El recorte drástico en los fondos de la Usaid
Fuente:
vita.com.ec