Suzuki Ecuador destacó como uno de los principales auspiciantes del primer Simposio de Movilidad Sostenible y Eléctrica en el Paseo San Francisco (Cumbayá). El evento, organizado por la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriana – Alemana y el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania, subrayó la importancia de la movilidad sostenible y la electromovilidad en la transformación de la forma en que nos desplazamos y consumimos energía.
Suzuki: Compromiso con el Futuro
En la primera ronda de charlas, Esteban Acosta, gerente general de Suzuki Ecuador, abordó la temática “El futuro de la movilidad hoy”. Destacó el compromiso de Suzuki con el desarrollo de la tecnología híbrida exclusiva SHVS, conocida como ‘Smart Hybrid Vehicle by Suzuki’. Este sistema innovador, parte esencial de The Next Mobility de Suzuki, contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y del consumo de combustible.
SHVS: Eficiencia en Movimiento
El sistema SHVS integra un motor eléctrico que brinda un impulso adicional al motor de combustión, proporcionando respuestas rápidas durante la aceleración. Además, el motor eléctrico mantiene el funcionamiento del motor a ralentí y elimina el uso de combustible durante la deceleración, mejorando aún más la eficiencia en el consumo de combustible.
Suzuki: Tres Pilares Claves
Suzuki Ecuador se apoya en tres pilares fundamentales para llevar la movilidad al siguiente nivel:
1. Sostenibilidad: El sistema híbrido es 100% autorecargable, sin necesidad de enchufes, impactando de manera ecoamigable en el medio ambiente y en la economía de los clientes.
2. Libertad: Los modelos con tecnología híbrida ofrecen mayor movilidad sin limitaciones, siendo accesibles para el 79% de la población ecuatoriana con poder adquisitivo para vehículos electrificados, cuyos precios oscilan entre 15,000 y 30,000.
3. Accesibilidad: El sistema SHVS reduce en un 30% el consumo de combustible y las emisiones de gases, permitiendo recorrer entre 80 y 90 km por galón, ofreciendo una alternativa de movilidad eficiente.
La participación de Suzuki en este simposio refuerza su compromiso con la movilidad sostenible en Ecuador, demostrando que la marca no solo es líder en el sector automotriz, sino también en la promoción de opciones de transporte más limpias y eficientes para los ecuatorianos.
Más noticias:
Holcim Fabrica los Galardones de los Premios Inmomat con ECOPact