Salario pretendido apenas supera el costo de vida
Ecuador, abril de 2025. – De acuerdo con el último Index del Mercado Laboral elaborado por Multitrabajos, el portal de empleo líder en Latinoamérica, el salario pretendido promedio de los ecuatorianos alcanzó los USD 847 en marzo de este año. Esta cifra representa una diferencia mínima del 5,79% respecto a la canasta básica familiar, que se ubicó en USD 800,60. El dato refleja un panorama de ajuste y realismo en las aspiraciones económicas de los talentos nacionales.
Además, el promedio descendió un 0,78% en comparación con febrero, pero creció 1,67% en el acumulado del primer trimestre de 2025. Esta leve variación mensual indica estabilidad en las expectativas salariales frente al encarecimiento de la vida.
Diferencias en el salario pretendido según seniority
El informe de Multitrabajos desglosa el salario pretendido por nivel jerárquico. En marzo, los jefes o supervisores solicitaron USD 1.200 en promedio, un aumento del 1,55% intermensual. Las posiciones semi senior y senior pidieron USD 886, con una baja del 1,53%, mientras que los juniors mantuvieron su expectativa en USD 540, sin cambios.
El cargo de Gerencia/Dirección General lidera las pretensiones en el nivel más alto, con USD 2.500. En cambio, el rol peor pagado fue Mercadotecnia Internacional, con apenas USD 650. Entre juniors, el mejor remunerado fue Enfermería (USD 725) y el más bajo, Farmacia Hospitalaria (USD 460).

Tecnología y sistemas encabezan las pretensiones salariales
Uno de los sectores con mayores aspiraciones fue el de Tecnología y Sistemas, que mostró un fuerte posicionamiento en todas las categorías. En el nivel junior, el promedio fue de USD 575, mientras que en el rango semi senior y senior se ubicó en USD 1.146. El incremento mensual de 2,22% en este segmento evidencia la demanda creciente por profesionales del área digital.
En contraste, el sector Comercial se mantuvo como el de menor salario pretendido, con USD 518 para juniors y USD 794 en los niveles más altos.
Persiste la brecha salarial de género
Multitrabajos también reportó que en marzo de 2025 la diferencia entre el salario pretendido de hombres y mujeres fue del 8,70%. Los varones solicitaron USD 879, mientras que las mujeres apenas USD 808. Esta desigualdad se agrava al analizar los niveles de seniority: a mayor rango, menor participación femenina. Solo el 35% de las postulaciones para cargos de jefatura provienen de mujeres.
Multitrabajos destaca el equilibrio entre ingreso y gasto
El informe destaca un comportamiento relativamente estable en el mercado laboral. A pesar de la ligera caída mensual en el salario pretendido, las expectativas salariales se mantienen alineadas con el costo de vida, lo cual sugiere que las personas trabajadoras están evaluando con mayor realismo sus condiciones y necesidades económicas.
Más noticias:
El IDE Business School nombra al Dr. Diego Jaramillo como nuevo Director General