Nestlé Ecuador, en colaboración con la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), lanzó Herederos en el Campo, una iniciativa formativa dirigida a jóvenes rurales. Este programa técnico responde al desafío de renovar el agro ecuatoriano mediante educación aplicada, liderazgo territorial y enfoque empresarial. En efecto, Herederos en el Campo busca empoderar a una nueva generación de agricultores comprometidos con la sostenibilidad y la innovación.

Transformar el agro con liderazgo joven
Herederos en el Campo surge en el marco del pilar “Mejores Vidas” del Plan Cacao de Nestlé. Este programa reconoce una realidad alarmante: solo el 4% de las fincas están actualmente en manos de jóvenes. Por lo tanto, la apuesta por la juventud rural es urgente. Con visión estratégica, Herederos en el Campo promueve el liderazgo joven como eje transformador del campo ecuatoriano, facilitando el acceso al conocimiento técnico y el pensamiento empresarial.
Según Daniel Martínez, Vicepresidente de Supply Chain de Nestlé Ecuador, este tipo de iniciativas son fundamentales. “La educación aplicada es clave para garantizar el futuro del agro nacional”, afirmó. En consecuencia, Herederos en el Campo representa un paso firme hacia un sector agrícola más inclusivo, resiliente y dinámico.
Formación técnica con impacto nacional
El programa beneficiará a 50 jóvenes provenientes de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y Guayas. A través de un diplomado técnico de 100 horas, diseñado por expertos de ESPOL, Herederos en el Campo combinará teoría y práctica. Además, los participantes recibirán acompañamiento de técnicos del Plan Cacao de Nestlé.
Los cinco módulos del diplomado incluyen:
- Liderazgo rural
- Emprendimiento agrícola
- Marketing agropecuario
- Finanzas para el agro
- Sostenibilidad y habilidades socioemocionales
Gracias al modelo híbrido de enseñanza, que incluye talleres presenciales y pasantías en fincas, Herederos en el Campo permite aplicar conocimientos de manera inmediata. Este formato fortalece la experiencia de aprendizaje, al mismo tiempo que potencia el arraigo productivo.
Plan Cacao: una base sólida para el desarrollo rural
Desde 2010, el Plan Cacao de Nestlé ha respaldado a más de 7.500 familias agricultoras. A través de asistencia técnica, herramientas innovadoras y prácticas regenerativas, la compañía ha impulsado el fortalecimiento del sector cacaotero. En este contexto, Herederos en el Campo representa una evolución estratégica del programa, al centrarse en el relevo generacional y la sostenibilidad.
Finalmente, con Herederos en el Campo, Nestlé y ESPOL consolidan su compromiso de fomentar una agricultura más equitativa, productiva y con futuro. Al empoderar a jóvenes rurales, abren camino a un agro renovado, competitivo y preparado para los desafíos del siglo XXI.
Más noticias:
Alopecia en Ecuador: una problemática creciente con implicaciones profundas
Fuente: