Durante la noche del domingo 11 de mayo de 2025, Rusia lanzó un masivo ataque con 108 drones sobre territorio ucraniano, ignorando la propuesta de tregua de 30 días planteada por Ucrania y respaldada por sus aliados europeos. El bombardeo comenzó a las 23:00 hora local (20:00 GMT) y se extendió por varias regiones del país, generando alarma y daños materiales en medio del llamado internacional al cese de hostilidades.

Defensa ucraniana logra interceptar más de la mitad
La Fuerza Aérea de Ucrania reportó que logró derribar 55 de los drones de ataque tipo Shahed, provenientes de Irán y utilizados frecuentemente por las fuerzas rusas. Estas intercepciones se lograron gracias al despliegue coordinado de defensas aéreas en el este, norte, sur y centro del país. Además, 30 drones sin carga explosiva –simulaciones destinadas a confundir a las defensas antiaéreas– fueron detectados y cayeron sin consecuencias.
Regiones más afectadas por el ataque
El ataque dejó daños materiales en varias regiones ucranianas, entre ellas Odesa y Mikoláyiv, en el sur; Donetsk, en el este; y Zhitómir, en el centro del país. Las autoridades aún evalúan la magnitud de los daños, aunque no se han reportado víctimas mortales hasta el momento. El uso de drones sigue siendo una de las estrategias preferidas de Rusia para ejercer presión sin exponerse directamente a grandes pérdidas militares.
Kiev y aliados europeos exigen alto el fuego
El sábado anterior al ataque, los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia viajaron a Kiev para expresar su respaldo a la propuesta de tregua de 30 días impulsada por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. La petición incluía el cese de hostilidades por tierra, mar y aire, y buscaba facilitar negociaciones de paz. Los mandatarios europeos advirtieron a Rusia sobre posibles sanciones adicionales si no aceptaba la propuesta. Además, afirmaron que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apoyaba la iniciativa.
Rusia propone negociar, pero sin cesar el fuego
En respuesta, el presidente ruso Vladímir Putin rechazó la propuesta de tregua inmediata y propuso iniciar negociaciones directas en Turquía el jueves 15 de mayo, sin declarar previamente un alto el fuego. Esta condición ha generado escepticismo en la comunidad internacional sobre la verdadera disposición del Kremlin a detener las hostilidades.
Zelenski dispuesto a reunirse con Putin
Pese a la falta de respuesta positiva por parte de Rusia, Zelenski reiteró que asistirá a Turquía el jueves, con la esperanza de encontrarse personalmente con Putin y abrir un canal directo de diálogo. Aun así, advirtió que Ucrania no bajará la guardia y seguirá defendiendo su territorio frente a los ataques, como el ocurrido la noche del domingo.
Fuente: Swissinfo
Te puede interesar:
Tregua comercial entre Estados Unidos y China marca un giro en la política arancelaria global