La renuncia del embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras, ha generado un notable impacto en el escenario político nacional. Este martes 29 de abril de 2025, Barreras presentó formalmente su dimisión ante la Cancillería. La decisión, según su carta enviada a la canciller Laura Sarabia, será efectiva a partir del próximo 20 de mayo. En dicha misiva, también manifestó su disposición a colaborar con el proceso de empalme con su sucesor, evidenciando una salida ordenada.

Un movimiento estratégico ante las elecciones de 2026
Aunque Barreras no ha confirmado públicamente sus intenciones, diversos medios locales especulan sobre su eventual aspiración presidencial. Este contexto otorga mayor relevancia a la renuncia del embajador de Colombia, dado que, según la legislación vigente, quienes ocupen cargos públicos deben dejar sus funciones con antelación si desean competir por la presidencia. El plazo para hacerlo se aproxima, lo cual refuerza la interpretación de que su salida forma parte de una estrategia preelectoral.
Trayectoria política y bases de poder
Roy Barreras ha sido un actor influyente en la política colombiana. Fue clave en la campaña de Gustavo Petro en 2022 y lideró la lista del Pacto Histórico al Senado. Asimismo, ocupó la presidencia del Senado en dos periodos distintos, lo que consolidó su figura dentro del oficialismo. La renuncia del embajador de Colombia ocurre mientras mantiene su propio partido político, La Fuerza de la Paz, y vínculos con otras fuerzas afines.
Implicaciones para el gobierno actual
Por consiguiente, la renuncia del embajador de Colombia podría modificar dinámicas dentro del bloque oficialista. Su eventual regreso al país en el marco de la campaña de 2026 podría redistribuir apoyos y alianzas. Además, evidencia una anticipación táctica dentro del panorama político que se vislumbra competitivo y fragmentado.
En definitiva, esta renuncia del embajador de Colombia no solo marca el fin de una etapa diplomática, sino que también podría abrir la puerta a una nueva contienda presidencial.
Más noticias:
Ecuador apunta a convertirse en el nuevo destino minero de Latinoamérica, según la Cámara de Minería
Fuente: