Corporación Quiport ha reanudado los trabajos de expansión del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. La inversión total del proyecto es de 74.2 millones de dólares. De este monto, 19.1 millones ya se han ejecutado, mientras que 55.1 millones están previstos para los años 2024 y 2025.
Ampliación de la terminal de pasajeros
La expansión incluye la ampliación de la terminal de pasajeros en 17,647 metros cuadrados, representando un incremento del 25%. Esta fase de la obra, iniciada en noviembre de 2019, se suspendió en marzo de 2020 debido a la pandemia del COVID-19. Con la recuperación del flujo de pasajeros, los trabajos se retomaron en julio de 2024 y se espera su finalización para el último trimestre de 2025.

Detalles de la expansión
- Nivel 0: Ampliación de cuartos técnicos y bodegas.
- Nivel 1: Expansión del hall de arribos, área de reclamo de equipaje, capacidad de carruseles de equipaje internacional, reconfiguración de Aduanas, y ampliación de la tienda libre de impuestos y sistema de manejo de equipajes.
- Nivel 2: Ampliación del hall de salidas, nuevo área de chequeo con 20 mostradores y 12 equipos de autochequeo, sala de preembarque para 350 pasajeros, ampliación de la tienda libre de impuestos y nuevos espacios de comida y bebida.
- Nivel 3: Expansión de la sala VIP internacional.
Ampliación de la plataforma de pasajeros
La plataforma de pasajeros se ampliará en 35,000 metros cuadrados. Este espacio incluirá un puesto de estacionamiento para aeronaves código E, dos puestos remotos código C, un nuevo puente de embarque y una ampliación de una calle de rodaje.
Impacto laboral y construcción
La expansión generará aproximadamente 400 empleos directos y 800 indirectos durante 17 meses. La constructora Ekron, conocida por su trabajo previo en la ampliación sur de la terminal, lidera este proyecto junto con contratistas y mano de obra local.
Compromiso con el futuro
Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, destacó el compromiso de la empresa con la mejora continua de la experiencia de los pasajeros. «Nos enorgullece invertir en el futuro del aeropuerto y en la comodidad de nuestros pasajeros. Este proyecto también impulsa el desarrollo económico y social de la región.»
Otras inversiones recientes
Entre 2022 y 2024, Quiport ha invertido 9.5 millones de dólares en diversos proyectos, incluyendo remodelación de baños, nueva área para niños, expansión de la sala VIP nacional, y mejoras tecnológicas en migración.
Con esta expansión, el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre se consolida como un referente en la región por su infraestructura moderna y eficiente.
Más noticias:
Reducción de plantillas y estancamiento salarial en Ecuador