Líderes de casi 30 países asistieron al evento conmemorativo por los 80 años del triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi
Vladímir Putin preside cena en el Kremlin en honor al Día de la Victoria, celebrada este jueves 8 de mayo en Moscú. Este evento es la antesala a los actos centrales por los 80 años de la victoria del Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial. Al evento acudieron jefes de Estado y de Gobierno de cerca de 30 países. Quienes asistirán también al desfile militar en la Plaza Roja este 9 de mayo.
Putin brinda por la paz, los aliados y un nuevo orden global
Durante el banquete oficial, Putin propuso un brindis “por una generación de vencedores, por la gran victoria, por la paz y la prosperidad, por ustedes, por nuestros amigos”. También expresó su gratitud a los mandatarios presentes. Les agradeció por “no olvidar a los aliados en la sagrada lucha contra el nazismo”.
El presidente ruso aprovechó la ocasión para reafirmar su postura geopolítica. Dijo que “Rusia aboga por un orden mundial más justo, con la ONU como eje central. Además, con una seguridad que sea verdaderamente indivisible”, señaló.

Encuentro con Lula da Silva y críticas a Ucrania
Putin conversó durante la cena con el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantendrá una reunión formal este viernes. Entre los asistentes también se encuentran veteranos estadounidenses y líderes de África, Asia y América Latina.
Desde el Kremlin, el asesor de política internacional Yuri Ushakov acusó a Ucrania de intentar sabotear la celebración e intimidar a los líderes invitados. “Kiev fracasó en sus planes; prácticamente todos los mandatarios ya están en Moscú o llegarán en horas”, afirmó.
Estas declaraciones surgen en el contexto de la tregua unilateral de tres días anunciada por Rusia, que Volodímir Zelenski ha rechazado públicamente.
La UE critica la celebración en Moscú
Por su parte, la jefa de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, cuestionó la presencia de líderes internacionales en Moscú. Sostuvo que “todos los que luchan por la paz deberían estar este 9 de mayo en Ucrania. No en Rusia”, en referencia a la conmemoración del Día de Europa.
Te puede interesar:
Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, felicita al nuevo Papa León XIV
Fuente: