El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sostuvo un importante encuentro con el Primer Ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, durante su visita oficial a China el 25 de junio de 2025. Esta reunión buscó reafirmar la voluntad de ambos países para activar y fortalecer los mecanismos bilaterales existentes. Además, se discutió cómo ampliar la cooperación en diversos sectores estratégicos.

Intereses comunes: infraestructura, agricultura, telecomunicaciones y economía
Durante la reunión, los líderes destacaron el interés mutuo por consolidar una relación de amistad y colaboración. En este sentido, el ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, informó que se abordaron temas cruciales como la infraestructura, la agricultura, las telecomunicaciones y la economía. Estos aspectos son de gran relevancia para ambas naciones.
Este diálogo permitió también plantear el intercambio de experiencias en políticas públicas y la intención de dinamizar las relaciones comerciales entre Ecuador y Vietnam.
Nuevas consultas políticas y próximos pasos para fortalecer la alianza
Como resultado del encuentro, se acordó establecer un mecanismo de consultas políticas que dará seguimiento a los compromisos generados. Esto permitirá una comunicación más fluida y permanente entre ambos gobiernos. Para ello, se realizará próximamente una visita de una delegación vietnamita a Ecuador.
Esta acción representa un paso importante para consolidar la cooperación estratégica entre ambos países. Buscan potenciar sus vínculos en un contexto global cada vez más competitivo y conectado.
Desarrollo económico y generación de empleo: prioridades en el discurso de Noboa
En paralelo a la reunión bilateral, el presidente Daniel Noboa participó en el Foro Económico Mundial de Verano. Allí presentó los principales motores de desarrollo económico, productivo y humano de Ecuador. En su discurso, enfatizó la necesidad de generar empleo y oportunidades para toda la población. Además, subrayó la importancia de entender los sentimientos y expectativas de los ciudadanos.
Noboa destacó los avances en la estabilización económica y el aumento de la oferta exportable en productos como café, cacao, chocolate, arándanos, plátano y camarones. Muchos de estos productos son producidos por pequeñas y medianas empresas.
Inversiones estratégicas y defensa de los valores democráticos
El mandatario también resaltó la importancia de incrementar inversiones, sobre todo en sectores clave como la energía y la minería responsable. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para proteger los valores democráticos, los cuales consideró esenciales para mantener la estabilidad de las naciones.
Compromiso con la lucha contra la minería ilegal y el crimen organizado
Finalmente, Noboa enfatizó el rol fundamental de América Latina en la economía global. Señaló también la necesidad de unirse como bloque regional para enfrentar la minería ilegal, una actividad que impulsa a grupos delictivos y amenaza el desarrollo social.
La lucha contra esta problemática es uno de los pilares del combate del Gobierno ecuatoriano contra la delincuencia organizada. Esto se realiza en el marco de la declaratoria de conflicto armado interno emitida en enero de 2024. La medida busca facilitar las operaciones de las Fuerzas Armadas y la Policía en la erradicación de estos grupos.
Fuente:
El Comercio
Te puede inversion:
Ejecución de Richard Jordan tras 49 años en el corredor de la muerte conmociona a Estados Unidos