Remisiones de deudas y multas marcan el primer debate del proyecto de Ley de Áreas Protegidas
El primer debate del proyecto de Ley de Áreas Protegidas se desarrolló este 2 de julio en la Asamblea Nacional. Durante la sesión, la inclusión de nuevas remisiones de deudas y multas generó controversias. Legisladores de Revolución Ciudadana (RC) expresaron fuertes críticas, mientras que desde Acción Democrática Nacional (ADN), se defendió el contenido del informe preliminar.

Críticas del correísmo: privatización y falta de consulta previa
Una de las principales preocupaciones de RC es la transformación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (Snap) en una Empresa Pública. Esta modificación, introducida en el último momento, fue considerada riesgosa, ya que podría facilitar la privatización de zonas protegidas. Además, los legisladores señalaron que el proyecto de Ley de Áreas Protegidas no garantiza de forma adecuada la consulta previa a comunidades ancestrales, un derecho consagrado en la Constitución.
La asambleísta Verónica Íñiguez advirtió que omitir la consulta previa abriría la posibilidad de ejecutar actividades extractivistas, turísticas o inmobiliarias en territorios protegidos. Dichas acciones están prohibidas por la normativa actual.
Defensa oficialista: conservación y lucha contra delitos ambientales
Desde la bancada oficialista, Valentina Centeno respondió que el texto no elimina la consulta previa e informada. Afirmó que el proyecto de Ley de Áreas Protegidas mantiene la prohibición de actividades en zonas intangibles. Además, se argumentó que el objetivo es fortalecer el rol del guardaparque y combatir la minería ilegal y el contrabando de combustibles.
Polémica por remisiones de deudas y multas
Un punto adicional que causó fricción fue la disposición que contempla la remisión de deudas y multas relacionadas con créditos de la Corporación Financiera Nacional (CFN). Viviana Veloz, expresidenta de la Asamblea, exigió que se transparente la lista de beneficiarios y se prohíba que funcionarios públicos o sus allegados accedan a estos perdones financieros.
El legislador oficialista Steven Ordóñez defendió la inclusión de propuestas adicionales, aunque no estén directamente vinculadas al tema central. Dijo que busca extender la remisión de deudas y multas a sectores como el transporte, además de proponer reformas en la tasa de recolección de basura facturada junto al consumo eléctrico.
Sesión suspendida y pendiente de reanudación
Tras dos horas de deliberación, el presidente de la Asamblea, Niels Olsen, suspendió el primer debate del proyecto de Ley de Áreas Protegidas. Se espera que la discusión continúe en la tarde de este 2 de julio, mientras persisten los desacuerdos sobre las remisiones de deudas y multas.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Erosión regresiva destruye vía Quito-Lago Agrio y mantiene suspendido el oleoducto OCP