La situación en el Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Cuenca ha generado preocupación y controversia en la provincia de Azuay. El Gobernador del Azuay, Santiago Malo, y los asambleístas provinciales, encabezados por Leonardo Berrezueta, han solicitado información detallada sobre las condiciones y posibles irregularidades dentro del hospital. Este llamado a la transparencia y a la rendición de cuentas surge en medio de denuncias de falta de insumos médicos, presunta mala práctica y una crisis persistente en la institución.

Visita del Gobernador al Hospital del IESS
Encuentro con funcionarios y personal administrativo
El Gobernador Santiago Malo visitó recientemente las instalaciones del Hospital José Carrasco Arteaga, donde se reunió con funcionarios de la gerencia y personal administrativo. Durante su visita, Malo solicitó información clara y precisa sobre la situación actual del hospital, buscando esclarecer las denuncias y preocupaciones que han surgido en torno a la gestión y operación del centro de salud.
Exigencia de transparencia
Malo enfatizó la necesidad de transparencia y rendición de cuentas en la administración del hospital, subrayando que es fundamental para asegurar la calidad de los servicios de salud ofrecidos a los ciudadanos de Cuenca y la provincia de Azuay.
Acciones de los Asambleístas de Azuay
Petición de comparecencia del Presidente del IESS
El asambleísta Leonardo Berrezueta, junto con los otros cuatro legisladores de la provincia, ha solicitado la comparecencia del presidente del IESS ante la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional. Esta medida busca obtener explicaciones detalladas sobre las presuntas irregularidades dentro del Hospital José Carrasco Arteaga.
Investigación de irregularidades
Berrezueta y sus colegas están decididos a investigar a fondo las denuncias de mala gestión y posibles actos de corrupción en el hospital. La solicitud de comparecencia es un paso importante en este proceso, ya que permitirá a los legisladores cuestionar directamente a los responsables y obtener respuestas claras y concretas.
Antecedentes de la crisis en el Hospital José Carrasco del IESS
Plantón de médicos
La solicitud de información por parte del Gobernador y los asambleístas llega después de un plantón protagonizado por médicos del hospital. Este acto de protesta fue motivado por la falta de insumos médicos y otros implementos esenciales para la operación del hospital, lo que ha afectado gravemente la calidad de la atención a los pacientes.
Denuncias de mala práctica médica contra el Hospital José Carrasco
Además de la falta de insumos, ha habido denuncias de presunta mala práctica médica, que resultaron en la destitución de varios funcionarios del hospital. Estas denuncias han exacerbado la crisis en la institución, que, según los médicos, ya se encontraba en una situación crítica desde hace varios años.
Crisis persistente en el Hospital José Carrasco del IESS Cuenca
La crisis en el Hospital José Carrasco Arteaga no es nueva. Según los profesionales de la salud, los problemas de gestión, la falta de recursos y la mala práctica han sido una constante en los últimos años. Sin embargo, las recientes denuncias y el plantón de los médicos han puesto de manifiesto la urgencia de abordar estos problemas de manera efectiva.
La situación en el Hospital del IESS de Cuenca ha generado una respuesta decidida por parte de las autoridades locales y los representantes legislativos. La visita del Gobernador Santiago Malo y la solicitud de comparecencia del presidente del IESS por parte de los asambleístas de Azuay reflejan la gravedad de las denuncias y la necesidad de una intervención inmediata. Es fundamental que se realice una investigación exhaustiva y se implementen medidas correctivas para garantizar la transparencia, mejorar la gestión y asegurar la calidad de los servicios de salud en el Hospital José Carrasco Arteaga. Solo a través de un compromiso serio y sostenido con la rendición de cuentas y la mejora continua se podrá superar la crisis.
Te puede interesar:
Grupos Sociales y de Derechos Humanos en Ecuador rechazan construcción de cárcel