Proaudio ha devuelto la audición a más de 170.000 ecuatorianos en 39 años

Proaudio ha devuelto la audición a más de 170.000 ecuatorianos

Autor:

Actualizada:

La empresa Proaudio, especializada en salud auditiva celebra casi cuatro décadas de trayectoria. Durante este tiempo ha acompañado a niños y adultos en procesos de prevención, diagnóstico y rehabilitación.

- Anuncio -

La magnitud del desafío auditivo en Ecuador

La capacidad de escuchar conecta a las personas con su entorno, fortalece vínculos y facilita el aprendizaje. Sin embargo, la pérdida auditiva no tratada genera aislamiento y limita oportunidades en la vida diaria.

En Ecuador, el INEC estima que el 1,6% de la población vive con discapacidad auditiva permanente, incluso usando audífonos. Además, la OMS alerta que más del 25% de las personas mayores de 60 años enfrentan pérdida de audición discapacitante.

Este panorama convierte a la salud auditiva en un reto de carácter social y de salud pública.

- Anuncio -

Proaudio, casi cuatro décadas de innovación

Desde 1987, Proaudio ha impulsado soluciones que han evolucionado de lo analógico a audífonos inteligentes, respaldados por un laboratorio técnico propio para calibración, reparación y fabricación personalizada.

Con esta apuesta tecnológica, más de 170.000 pacientes han recuperado autonomía y más de 30.000 niños han recibido atención preventiva y terapéutica.

Las Jornadas Auditivas, iniciadas en 1986 con apenas 20 pacientes, hoy reúnen a cientos de asistentes cada abril y septiembre en distintas sucursales.

Una mirada médica a la prevención

El Dr. Edwin Andrade, director médico de Proaudio, resalta que “escuchar es volver a conectarse con el mundo, con los seres queridos, con los sonidos cotidianos que dan sentido a la vida”.

Según el Ministerio de Salud Pública, hasta 2022 se registraron 75.418 personas con discapacidad auditiva o pérdida parcial. Andrade advierte que uno de cada cinco jóvenes ya presenta daño auditivo por el uso excesivo de audífonos y la exposición a ruidos intensos.

Ante ello, Proaudio busca acercar tecnología auditiva a más ecuatorianos y derribar barreras económicas y sociales.

Jornadas Auditivas nacionales en septiembre

Con el objetivo de ampliar el acceso a soluciones, Proaudio realizará sus Jornadas Auditivas nacionales del 16 al 19 de septiembre en 27 sucursales.

Los asistentes podrán acceder a evaluaciones gratuitas con diagnóstico detallado, demostraciones de audífonos inteligentes y tecnología de última generación.

La red de atención incluye seguimiento constante, con controles cada tres meses, y la incorporación de herramientas digitales que facilitan la agenda y el monitoreo del tratamiento.

Una apuesta por la inclusión sonora

La audición es un puente hacia la vida plena. Por eso, Proaudio reafirma su compromiso de seguir innovando en salud auditiva, expandir servicios en electromedicina, terapia del lenguaje y tinnitus, y acompañar a los ecuatorianos en la construcción de un mundo inclusivo y lleno de sonidos que merecen ser escuchados.

Otras noticias:

Daniel Noboa enfrenta revés tras rechazo a sus preguntas en la consulta popular

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama