
Irán y su posible acceso a armas nucleares preocupa a Francia, que advierte un riesgo global sin precedentes en materia de proliferación nuclear.
El ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, declaró desde la sede de la ONU en Nueva York que Irán estaría en pleno proceso de obtener capacidad armamentística nuclear, rompiendo los límites pactados hace una década.
“El riesgo de proliferación nuclear nunca había sido tan alto”, dijo Barrot tras una reunión del Consejo de Seguridad sobre desarme y no proliferación.
Irán supera límites del acuerdo nuclear de 2015
Barrot citó datos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), señalando que Irán ya acumula más de 6.000 kilogramos de uranio enriquecido, una cifra que supera en 30 veces el límite establecido en el acuerdo nuclear de 2015.
Ese pacto, firmado por Irán, EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania, China y Rusia, limitaba el desarrollo nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones económicas.
Sin embargo, según Francia, Irán y su posible acceso a armas nucleares se ha vuelto una amenaza tangible tras superar todos los umbrales del acuerdo.
Diálogo en curso, pero sin resultados definitivos
Barrot celebró que existan conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear, aunque reconoció que los avances son limitados. Francia, junto a Alemania y Reino Unido —el grupo E3—, mantiene una comunicación directa con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El acuerdo nuclear de 2015 permite a los firmantes reactivar automáticamente las sanciones si se detecta un incumplimiento grave. Esta posibilidad sigue sobre la mesa hasta el 18 de octubre.
Francia advierte posibles sanciones devastadoras para Irán

Barrot lanzó una advertencia clara: si Irán no cambia el rumbo, Europa podría restablecer todas las sanciones económicas. Estas incluirían el bloqueo total al acceso iraní a tecnología, inversiones y mercado europeo.
“No es lo que queremos, pero no dudaremos si los intereses de seguridad de Europa están en riesgo”, afirmó Barrot. También instó a Irán a tomar decisiones “urgentes y responsables” para evitar un conflicto de mayores dimensiones.
Una amenaza que crece a nivel global
El caso de Irán y su posible acceso a armas nucleares se suma a un escenario internacional ya marcado por tensiones con Corea del Norte, la guerra en Ucrania y las fricciones en Medio Oriente. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la falta de mecanismos efectivos para detener el avance de programas nucleares no autorizados.
Fuente:
Te puede interesar:
La contaminación por metales tóxicos pone en riesgo la salud global