Fichaje histórico para Ecuador: Pervis Estupiñán llega al AC Milan
El fichaje de Pervis Estupiñán por el AC Milan marca un antes y un después para el fútbol ecuatoriano. Tras destacar en las ligas de España e Inglaterra, el lateral izquierdo dará el salto a la Serie A italiana. El traspaso fue confirmado por el periodista Fabrizio Romano, quien reveló que existe un acuerdo verbal entre Brighton y el club italiano.
Según reportes, la operación se cerrará por 19.8 millones de dólares, más 2.3 millones en variables. La negociación fue autorizada directamente por Tony Bloom, presidente del Brighton. Ahora, solo restan exámenes médicos y la firma oficial.
Trayectoria destacada en Europa
Pervis Estupiñán llegó al Brighton en 2022 y, desde entonces, se consolidó como uno de los laterales más sólidos de la Premier League. Su velocidad, solidez defensiva y capacidad ofensiva lo convirtieron en un pilar para el equipo. A los 26 años, suma experiencia en la Liga española y en el torneo inglés, lo que lo posiciona como un refuerzo estratégico para el Milan.
Un nuevo reto en la Serie A
El fichaje de Pervis Estupiñán por el AC Milan responde a la necesidad del club de reforzar su defensa tras la salida de Theo Hernández. El técnico Massimiliano Allegri busca renovar su plantilla con jugadores de experiencia europea y proyección internacional. Estupiñán cumple con ambos requisitos.
Además, el ecuatoriano se convertirá en el primer jugador de su país en vestir la camiseta del AC Milan, un logro significativo para el balompié nacional. Este traspaso consolida a Ecuador como una cantera de talentos exportables a las principales ligas del mundo.
Impacto en el fútbol ecuatoriano
Este movimiento confirma el crecimiento sostenido de los futbolistas ecuatorianos en el mercado internacional. Pervis Estupiñán se suma a una generación de jugadores que no solo destacan en ligas competitivas, sino que también llegan a equipos históricos como el AC Milan.
El fichaje de Pervis Estupiñán por el AC Milan no solo tiene implicaciones deportivas, sino también simbólicas. Representa el reconocimiento al trabajo formativo realizado en Ecuador y el potencial que siguen mostrando sus jugadores.
Fuente:
Otras noticias:
El desafío de China: independizarse al 100 % para liderar la industria de chips