Del ruido al silencio: ¿dónde están los excandidatos presidenciales?
La participación política de los excandidatos presidenciales parece haberse esfumado con el fin de la campaña. Aunque la competencia electoral terminó hace casi dos meses, también se desvaneció el protagonismo de quienes aspiraban llegar a Carondelet. Hasta entonces, eran figuras activas, opinando y confrontando decisiones del Ejecutivo. Hoy, sin embargo, su presencia en el debate nacional es casi inexistente.

Una respuesta dispersa
EXPRESO contactó a los 15 excandidatos. Solo 11 accedieron a dialogar sobre su actual participación política. La mayoría admitió haber abandonado, momentáneamente, la escena pública. Jimmy Jairala, por ejemplo, se sinceró. Afirmó que su resultado (0,4 %) le resultó incómodo y no representaba, según él, su verdadero respaldo popular. Por ello, decidió retirarse de la política y del movimiento Centro Democrático. Hoy, se enfoca en su programa informativo «Un café con JJ».
Proyectos sociales y activismo
Pedro Granja también redujo su participación política. Actualmente, trabaja como abogado y lidera proyectos sociales desde el Municipio de Guayaquil. Uno de ellos es la Casa Guayaca, que abrirá el 25 de julio. Su motivación para alejarse es clara: considera que denunciar corrupción es peligroso, mientras que los implicados siguen impunes. Aun así, valora los contactos obtenidos tras su postulación.
En cuanto a Andrea González, su enfoque ha sido constante. Su participación política se ha canalizado a través del activismo ambiental. Desde allí, ha trabajado en denuncias por el derrame de crudo en Esmeraldas y el Estero Salado. Asegura que su voz no ha callado, solo ha cambiado de escenario.
Actividades privadas y vida personal
Finalmente, otros excandidatos como Luis Felipe Tillería, Carlos Rabascall, Juan Iván Cueva, Iván Saquicela, Francesco Tabacchi y Enrique Gómez, han optado por priorizar sus negocios y vida familiar. La participación política, en sus casos, ha sido desplazada por la gestión empresarial y la vida profesional. En particular, Saquicela señaló que su futuro está en el ámbito jurídico, no en el político. Considera que ya ha contribuido suficientemente desde la función pública.
Fuente: EXPRESO
También te puede interesar: Los agentes IA aún no están listos para reemplazar al trabajo humano