Acusaciones por concusión en operativo ‘Pico y Plata’. Los agentes detenidos están acusados del delito de concusión. Este crimen implica exigir dinero u otros beneficios a cambio de omitir sanciones legales.
Detalles del operativo
El operativo denominado ‘Pico y Plata’ incluyó varios allanamientos en diferentes zonas de Quito. Durante estas acciones, se detuvo a los agentes implicados y a otras dos personas con fines investigativos.
Según informó la Fiscalía, los uniformados habrían pedido dinero a conductores para no sancionar el incumplimiento de la medida de pico y placa, una norma que regula la circulación vehicular en la ciudad. Este tipo de actos de corrupción dentro de los organismos de control representa un grave desafío para la sociedad quiteña.
Más casos relacionados con ‘Pico y Plata’
De forma paralela, la Fiscalía ejecutó otro operativo en la capital. Como resultado, tres agentes de tránsito más fueron detenidos, también implicados en el cobro de sobornos para no sancionar violaciones a la normativa de pico y placa.
Además, se arrestó a otras dos personas que, según las investigaciones, habrían actuado como intermediarios en la recepción de los pagos ilícitos.
Se realizaron once allanamientos adicionales dentro de otra investigación. No obstante, estos procedimientos no derivaron en nuevas detenciones. La Fiscalía aclaró que los agentes implicados actuaban de manera independiente y no como parte de una organización estructurada, reflejando así la extensión del problema en diferentes sectores de la ciudad.
Compromiso con la transparencia
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) destacó en un comunicado que la detención de los agentes refuerza el compromiso de las autoridades por trabajar hacia una ciudad más justa y transparente.
La corrupción dentro del sistema de tránsito no solo daña la confianza ciudadana, sino que también pone en riesgo la seguridad vial. La captura de los agentes acusados de concusión representa un avance importante en la lucha contra este tipo de delitos.

Operativos como ‘Pico y Plata’ reflejan el esfuerzo por erradicar la corrupción a todos los niveles del sistema de tránsito. La exigencia de sobornos por parte de servidores públicos afecta gravemente la credibilidad institucional y debilita medidas de control como la de pico y placa.
Las investigaciones continúan. La Fiscalía y las autoridades locales buscan garantizar que las normas de tránsito se apliquen de manera justa y sin corrupción en Quito.
Conclusión
El operativo ‘Pico y Plata’ ejemplifica la lucha constante contra la corrupción en el tránsito quiteño. La detención de agentes que exigían sobornos demuestra la gravedad del problema, pero también refuerza el compromiso por lograr una ciudad más equitativa, donde las leyes se respeten y apliquen de forma íntegra.
Más noticias:
L.I. Constructora: Innovación y excelencia en el desarrollo inmobiliario