El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su preocupación el lunes 12 de mayo de 2025. Esto ocurrió luego de que la Asamblea Nacional del Ecuador no aprobara el nuevo Código de la Niñez. La votación requería al menos 70 votos afirmativos, pero solo 45 legisladores votaron a favor. Uno votó en contra y 60 se abstuvieron, lo que impidió que la iniciativa avance.
Se postergan derechos fundamentales
A través de un comunicado, UNICEF lamentó que las necesidades de niñas, niños y adolescentes continúen siendo postergadas. Indicó que la no aprobación del nuevo Código de la Niñez retrasa avances esenciales en derechos y protección. La organización afirmó que el país necesita una norma actualizada que responda a los desafíos sociales y garantice el bienestar infantil.
Una oportunidad perdida para Ecuador
El representante de UNICEF en Ecuador, Arturo Romboli, calificó el resultado como una pérdida para la infancia. Según expresó, el nuevo Código de la Niñez es una herramienta urgente para asegurar mejores condiciones de vida. A pesar del revés legislativo, aseguró que seguirán trabajando para que el país cuente con esta legislación clave.
Reconocimiento a quienes apoyaron la propuesta
UNICEF reconoció el esfuerzo de organizaciones sociales, profesionales y legisladores que participaron en la elaboración del nuevo Código de la Niñez. Destacó que este trabajo colaborativo evidencia el compromiso de varios sectores con la niñez y la adolescencia.

Llamado a la nueva Asamblea
Finalmente, UNICEF hizo un llamado a los nuevos asambleístas para que retomen el debate. Subrayó que Ecuador necesita poner a la infancia en primer lugar. Además, reiteró su apoyo técnico para que el nuevo Código de la Niñez sea una realidad en el corto plazo.
Aunque el proyecto no fue aprobado, no se lo archivó. Esto deja abierta la posibilidad de reconsiderar la votación en próximas sesiones del Pleno. Por lo tanto, aún existe esperanza de que el país cuente pronto con un nuevo Código de la Niñez.
Te puede interesar:
Ecuador refuerza su lucha contra la violencia con el apoyo de un equipo internacional de seguridad
Fuente:
https://www.primicias.ec/