La presencia activa de María de Lourdes Alcívar, esposa del presidente saliente Guillermo Lasso, ha generado preguntas sobre su papel en el gobierno, ya que participó en eventos oficiales y actuó como vocera en ocasiones, a pesar de no recibir sueldo, viáticos ni una designación específica.
El tradicional rol de “primera dama” ha sido objeto de controversia, especialmente cuando implica intervención en la administración pública con el uso de recursos estatales. Sin embargo, Alcívar ha llevado este papel a un nuevo nivel, siendo una presencia constante al lado de su esposo, incluso en situaciones sensibles como la reunión con la Conaie en octubre de 2021 o la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU en septiembre de 2023.
Aunque no tiene un rol oficial en el Gobierno, Alcívar ha formado parte de la mayoría de comitivas oficiales, viajes y eventos. A diferencia de otras esposas de presidentes en Ecuador, su participación en asuntos de Estado, independientemente de la temática, ha sido notable.
A pesar de no tener una delegación oficial por parte de Lasso, ha estado presente en la mayoría de eventos gubernamentales, revisando avances de obras, participando en inauguraciones y reuniones con gobiernos locales. Además, ha brindado discursos en eventos estatales, como en el Ministerio de Inclusión sobre adopción, emitiendo mensajes a nombre del Ejecutivo sin tener una representación gubernamental.
Sus pronunciamientos, sin embargo, han generado controversias, como en el Día Internacional de la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, donde sus comentarios desafiaron la realidad del problema en el país. También expresó opiniones controvertidas sobre la ley de aborto por violación.
La influencia de Alcívar en el gobierno es evidente, incluso llevando al presidente a crear un ‘día nacional’ bajo su petición. Aunque ha acompañado al presidente en la mayoría de sus viajes al exterior como parte de la comitiva oficial, su papel confuso en el gobierno ha generado debates sobre su capacidad para ser fiscalizada, ya que no maneja directamente fondos públicos.