jueves, 21 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en Ecuador?

Lluvias en Ecuador: conoce el pronóstico actualizado, las zonas afectadas y hasta cuándo se mantendrán las precipitaciones.

Autor:

Actualizada:

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) ha emitido un pronóstico que señala que las lluvias en Ecuador continuarán hasta, al menos, la primera semana de mayo de 2025. Estas precipitaciones, acompañadas de fuertes vientos vespertinos y mañanas con elevados niveles de radiación solar, configuran un panorama climático de considerable variabilidad.

- Anuncio -
Lluvias en Ecuador: conoce el pronóstico actualizado, las zonas afectadas y hasta cuándo se mantendrán las precipitaciones.

Pronóstico general para los próximos días

De acuerdo al informe meteorológico del lunes 28 de abril de 2025, la mayor concentración de lluvias en Ecuador se registrará en el centro-norte de la región Costa. Simultáneamente, en el centro-norte de la Sierra y en la Amazonía se esperan chubascos ocasionales. En contraste, en la región Insular se presentarán lluvias aisladas de menor intensidad.

La mañana del lunes en Quito estuvo caracterizada por un cielo nublado. Según el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Distrito Metropolitano, se prevén lluvias ligeras o intermitentes, sin riesgo de eventos severos en las próximas horas.

Causas de la prolongación de las lluvias en Ecuador

Miguel González, analista de pronóstico del Inamhi, explicó que las lluvias en Ecuador se deben a una anomalía positiva de temperatura en el Pacífico norte. Esta condición oceánica propicia una mayor evaporación, la cual, junto con la circulación de vientos, genera precipitaciones en el norte del Litoral. De manera similar, en la cuenca amazónica se observa un fenómeno equivalente, resultando en lluvias esporádicas.

- Anuncio -

Este patrón climático sugiere que las lluvias en Ecuador podrían extenderse hasta el 3 o 4 de mayo de 2025. Por ello, es crucial mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias.

Recomendaciones frente a la situación climática

Debido a la combinación de altas temperaturas matutinas y lluvias vespertinas, González recomienda protegerse adecuadamente. El uso de bloqueador solar, vestimenta de manga larga, sombreros o gorras, así como paraguas, resulta indispensable para enfrentar la variabilidad climática.

Así estarán las condiciones del clima por regiones

Costa: Lluvias aisladas y lloviznas se presentarán en Esmeraldas, Santo Domingo, Quevedo, Manta y Santa Rosa. No obstante, Guayaquil y Salinas tendrán cielos despejados, con temperaturas de hasta 32 °C. En Santa Elena se mantiene una alerta por radiación extremadamente alta.

Sierra: En ciudades como Tulcán, Quito, Latacunga, Ambato y Guaranda, se esperan lluvias de variada intensidad en la tarde y noche. Las mañanas, sin embargo, serán soleadas en Ibarra, Riobamba, Guaranda, Cuenca y Loja, con temperaturas cercanas a los 25 °C.

Amazonía: La región experimentará temperaturas entre los 28 y 32 °C. Lluvias matutinas aisladas se registrarán especialmente en Nueva Loja y El Coca, mientras el resto del día presentará condiciones variables.

Fuente: TELEAMAZONAS

También te puede interesar: Tos ferina: qué es, síntomas, factores de riesgo y cómo prevenirla

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama