Un grupo conformado por cerca de 160 perros salchicha realiza actividades en parques de Quito. Los padres de estos perros se reúnen para festejar cumpleaños, apoyar causas sociales e incluso disfrazarlos por Halloween.
Si le dicen que un perro es de raza ‘dachshund‘, tal vez le cueste saber cuál es. Y es que son comúnmente llamados perros salchicha y su época de esplendor fue en los años 80’s. Sin embargo, dicen que la toda tendencia regresa y Quito es un ejemplo de esto: La fiebre de los perros salchicha se ha tomado los parques de la capital, reuniendo a un grupo conformado por cerca de 160 peludos de esta raza.
Paola López y Gabriel Tejena son los administradores de Dachshund Club Quito, desde donde organizan actividades como cumpleaños, concursos de disfraces o jornadas de cedulación para los perros del club. Tejena destaca que también apoyan con alimentos a una fundación dedicada al cuidado y adopción de animales.
López dice que a escala nacional debe haber, por lo menos, 2000 perros salchichas en grupos similares. Mientras que Tejena destaca que el estar organizados les permite a las familias tener actividades en conjunto a sus mascotas.»Conocemos parques nuevos. Por ejemplo, hay quienes no habían venido acá a Guápulo», resalta.

También detalla que la crianza de estos perritos les ayuda a las familias a cercarse más y sensibilizarse. «Hay familias que han decidido no tener hijo y entonces los salchichas se convierten casi en sus hijos», agrega.
Para ser parte del grupo, las personas los pueden contactar por redes sociales o los miembros del club pueden referirlos. Si bien es un grupo dedicado a esta raza, las gente que desee unirse a las actividades con otros perros lo puede hacer.
Este 29 de octubre de 2023, el parque de Guápulo fue la sede de un concurso de disfraces, donde los salchichas fueron vestidos de murciélagos, mujer maravilla, chucky y más. Aquí algunas postales de esta nueva forma de vivir la crianza de animales de compañía: (AVV)





Fuente: La hora
Otras noticias: La Universal obtiene luz verde de La Superintendencia para adquirir ICAPEB