La industria farmacéutica en Ecuador ha dado un paso decisivo con la elección de su nueva Directiva, que tendrá la misión de continuar impulsando el impacto positivo del sector en la salud del país. La organización, que representa a las empresas biofarmacéuticas de Europa y Estados Unidos, es clave en la innovación y el desarrollo de medicamentos y vacunas.
Renovación del liderazgo para un futuro más saludable
En esta nueva etapa, la industria farmacéutica en Ecuador tiene como objetivo principal mejorar el acceso a la innovación en salud. Catalina Ricaurte, Gerente General de Merck Group para Ecuador y Colombia, ha sido designada como presidenta del Directorio de la Industria Farmacéutica de Investigación y Desarrollo (IFI) para el periodo 2025-2027. Ricaurte estará acompañada por Iván Meneses, de Grünenthal Ecuatoriana, y Alexander Cipriani, de Johnson & Johnson, quienes ocuparán las vicepresidencias de la organización. Junto a ellos, Oana Matei de Roche Ecuador y Santiago de Pablo de Opella completan el equipo directivo.

Estos cinco profesionales poseen una sólida trayectoria internacional, con experiencia en la industria farmacéutica global y un compromiso claro con la innovación, la equidad en salud y el acceso oportuno a tratamientos innovadores.
Impacto positivo en la salud ecuatoriana
La industria farmacéutica en Ecuador, a través de IFI, juega un papel fundamental en la investigación y el desarrollo de nuevos medicamentos y vacunas. Estos avances contribuyen a cambiar la vida de los pacientes, brindando mejores oportunidades para superar condiciones de salud que amenazan su bienestar y calidad de vida. La industria farmacéutica en Ecuador colabora estrechamente con el sector público y privado para generar un impacto positivo en el sistema de salud del país.
Catalina Ricaurte, presidenta del Directorio, destacó la importancia de fortalecer los lazos con la academia y las autoridades sanitarias. “Es una gran oportunidad para seguir trabajando de la mano con todos los actores involucrados en la innovación en salud”, afirmó.
Compromiso con la equidad en salud y el bienestar social
A través de su Fundación Promesa – IFI, la industria farmacéutica en Ecuador está comprometida en impulsar proyectos y programas de salud, especialmente en el área materno-infantil. Estas iniciativas generan un impacto directo en comunidades vulnerables, promoviendo el bienestar de niños y niñas en situación de riesgo.
Con este renovado liderazgo, la industria farmacéutica en Ecuador continuará fortaleciendo su misión de garantizar un futuro más saludable y sostenible para la población ecuatoriana. La nueva Directiva será clave en este proceso, trabajando con dedicación para mejorar la salud y el acceso a tratamientos innovadores en el país.
Te puede interesar:
Banco Internacional fomenta la educación en Guayaquil mediante una innovadora ludobiblioteca
Fuente: