Posicionamiento sólido en el mercado de smartphones
Xiaomi se mantiene en el Top 3 del mercado ecuatoriano de smartphones, consolidando su liderazgo en el país durante 2024. Según el informe de Canalys, la marca logró un 13% de participación en el mercado global, reforzando su liderazgo en la región y, en particular, en Ecuador.
Charlie Guo, General Manager de Xiaomi LATAM, destacó el compromiso de la empresa: “Nos motiva ver cómo los ecuatorianos continúan eligiendo nuestra marca. En 2025, seguiremos ofreciendo productos innovadores con la mejor relación calidad-precio, como la nueva serie Redmi Note 14, equipada con una cámara AI de 200 MP y tecnología de inteligencia artificial avanzada”.
Innovación y crecimiento en Ecuador
El Top 3 del mercado ecuatoriano de smartphones sigue siendo una meta estratégica para Xiaomi. Durante el cuarto trimestre de 2024, la compañía fortaleció su presencia mediante la expansión de sus canales de venta y la implementación de su estrategia de premiumización.
El enfoque de Xiaomi en materiales de alta calidad y colaboraciones con marcas reconocidas, como Leica, ha elevado la percepción de sus dispositivos. Esta apuesta por la innovación ha permitido que la empresa siga conquistando consumidores en Ecuador, ofreciendo dispositivos con tecnología de vanguardia y precios accesibles.

Presencia regional y proyección para 2025
El éxito de Xiaomi en Ecuador forma parte de una estrategia más amplia en Latinoamérica. Durante 2024, la marca se posicionó en el Top 3 del mercado ecuatoriano de smartphones, compartiendo el tercer lugar con Argentina, mientras que Colombia ocupó el primer puesto y México junto a Chile lograron el segundo.
Este crecimiento refleja el compromiso de Xiaomi con la accesibilidad y la innovación. Para 2025, la compañía seguirá enfocándose en ofrecer productos tecnológicos de alto nivel, garantizando su permanencia en el Top 3 del mercado ecuatoriano de smartphones y consolidando su liderazgo en la región.
Te puede interesar:
Industria farmacéutica en Ecuador: Nueva Directiva 2025-2027 para fortalecer la salud
Fuente:
https://www.mi.com/global/discover/newsroom