Exportaciones no petroleras a China alcanzaron cifras récord en 2024
El acuerdo comercial con China comenzó a mostrar resultados positivos para la economía ecuatoriana. Según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, durante el primer año de implementación del tratado se generaron 104 millones de dólares adicionales en exportaciones no petroleras. Esta cifra fue parte del balance de gestión correspondiente a 2024, presentado el 11 de julio de 2025.
Firmado en mayo de 2023, el acuerdo con China entró en vigencia el 1 de mayo de 2024. Solo entre enero y abril de 2025, el país asiático se posicionó como el tercer destino más importante para las exportaciones no petroleras ecuatorianas, con 1.677 millones de dólares, superado únicamente por Estados Unidos (2.232 millones) y la Unión Europea (2.218 millones).

Gobierno destaca logros comerciales y avances en negociaciones bilaterales
el Viceministerio de Comercio Exterior también destacó avances en la negociación de nuevos acuerdos comerciales con Canadá, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos. Estas conversaciones buscan ampliar el acceso a mercados estratégicos y consolidar la presencia de productos ecuatorianos a nivel global.
Entre los principales productos no petroleros exportados a China se encuentran camarones, banano, madera procesada y minerales, los cuales han tenido un desempeño destacado desde que se eliminaron o redujeron aranceles con la entrada en vigor del acuerdo.
Se fortalecen sectores productivos con más registros y clústeres
Por su parte, el Viceministerio de Industrias y Producción informó que durante el 2024 se formalizaron más de 24.000 nuevos registros productivos y se capacitaron más de 21.000 emprendedores. Además, se consolidaron 23 clústeres sectoriales, que agrupan a empresas de un mismo sector para fortalecer cadenas productivas.
Se presentaron tres iniciativas clave en política pública: la Estrategia de Agronegocios Sostenibles, la Estrategia Nacional de Economía Circular y el Atlas Agroeconómico Productivo, todas orientadas a fomentar prácticas sostenibles y mejorar la competitividad del sector industrial.
La protección al consumidor también fue priorizada con la ejecución de más de 31.000 inspecciones en todo el país, y se fortaleció la infraestructura de calidad con cooperación internacional, mejorando la confianza en los productos ecuatorianos.
Acuacultura, pesca y transparencia: ejes del desarrollo marítimo
En el sector pesquero, el Viceministerio de Acuacultura y Pesca resaltó mejoras en procesos clave, como la implementación de certificados sanitarios con firma electrónica y más de 7.200 operativos de control para combatir la pesca ilegal.
Además, se formalizaron casi 10.000 actores artesanales y se distribuyeron 1,7 millones de alevines a pequeños productores. Ecuador también se posicionó como líder regional en transparencia pesquera con la publicación del primer informe nacional FiTI (Iniciativa para la Transparencia de la Pesca).
ProEcuador promovió exportaciones en ferias y logró 129 millones en proyecciones
El Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ProEcuador) también expuso sus logros de 2024. Participó en 41 ferias internacionales y organizó seis misiones comerciales, lo que generó proyecciones de negocio por más de 66 millones de dólares.
El evento más destacado fue la macrorrueda de negocios «Ecuador, Origen del Cacao», que concretó más de 2.000 citas comerciales y generó proyecciones de venta por 129 millones de dólares. Además, se documentaron 15 casos de éxito empresarial, lo que demuestra el impacto positivo de la estrategia comercial.
Con estos resultados, el acuerdo comercial con China y las acciones de promoción implementadas en 2024 consolidan una tendencia favorable para el comercio exterior ecuatoriano. La expansión de mercados, la formalización de actores productivos y la inversión en transparencia fortalecen la economía nacional.
Mas Noticias: Ecuador tiene el salario pretendido más bajo de Latinoamérica, pero mantiene estabilidad y proyección de empleabilidad
Fuente: www.eluniverso.com