La primera semana del presidente Daniel Noboa al frente del país ha dejado un gabinete que, según analistas consultados, carece de un sentido de urgencia y definiciones puntuales para el proyecto del ‘Nuevo Ecuador’.
Analistas políticos expresan su preocupación por la aparente falta de claridad en las prioridades del gobierno, destacando que los primeros días deberían haberse utilizado para establecer precisiones en la visión del ‘Nuevo Ecuador’.
“El presidente actúa de acuerdo a su personalidad, pero los ministerios deben tener un rol más activo, ya dando respuestas a las preocupaciones”, señala Leonardo Laso, consultor político y exsecretario de Comunicación.
Si bien no se exige resultados inmediatos, se destaca la importancia de definir líneas guías y prioridades para que el proyecto político de Noboa tome forma. Giuseppe Cabrera, analista político, enfatiza que la brevedad de su periodo de gobierno exige definiciones tempranas ante la proximidad de las elecciones de 2025.
“Aunque una semana pueda parecer poco tiempo, la falta de definiciones puntuales sugiere un gran nivel de improvisación en la gestión gubernamental”, comenta Gustavo Isch, consultor político y exsecretario de Comunicación.
La falta de claridad también se atribuye a la elección de un gabinete con personas con poca experiencia en lo público, según Cabrera. Esto, junto con la brevedad del periodo de gobierno, plantea desafíos significativos.
Las urgencias son diversas, desde la inseguridad hasta el déficit, y los analistas enfatizan la necesidad de obtener respuestas concretas. La falta de precisiones puede llevar a cambios en el gabinete, según advierte Cabrera, si no se empiezan a dar respuestas claras sobre la dirección que tomará el gobierno de Noboa.
La necesidad de precisiones es crucial incluso para el propio presidente y el cumplimiento de sus promesas de campaña, que fueron enunciadas con un sentido de urgencia, pero que aún no se han materializado en los primeros días de su mandato.