Arca Continental Ecuador, compuesto por AC Bebidas, Tonicorp e Inalecsa, ha logrado destacarse como una de las 30 empresas más sostenibles del país, según el ranking Ypsilom 2024. Esta consultora, especializada en desarrollo sostenible y responsabilidad corporativa, evalúa el desempeño de más de 300 organizaciones. Entre estas se incluyen 250 grandes empresas y 50 pequeñas y medianas empresas (Pymes). Los criterios utilizados para la evaluación son los siguientes: certificaciones (50%), reconocimientos (30%) y liderazgo gremial (20%). Un panel de 200 expertos asegura la fiabilidad del estudio, lo que refuerza la credibilidad del resultado.

Un modelo de negocio sostenible
El éxito de Arca Continental radica en su modelo de negocio, que se centra en la sostenibilidad. Este modelo no solo genera un impacto positivo en las comunidades donde la empresa opera, sino que también promueve la economía circular. La compañía pone énfasis en la retornabilidad y reciclabilidad de los envases de su portafolio de bebidas. De esta forma, Arca Continental responde a las demandas del mercado mientras contribuye activamente a la preservación del medio ambiente.
Innovación en envases retornables
Uno de los logros más destacados de Arca Continental en 2024 fue la inauguración de una nueva línea de envases retornables en la planta de Bebidas de Guayaquil. Esta iniciativa promueve la responsabilidad compartida de los empaques y concientiza a los consumidores sobre el impacto ambiental. Además, la empresa mantiene alianzas estratégicas que refuerzan el reciclaje inclusivo. Estas alianzas permiten la creación de espacios colaborativos entre la comunidad y los actores clave en la cadena de reciclaje. Como resultado, se promueve la economía circular y se revaloriza el trabajo de los recicladores de base.
Fortalecimiento del sector ganadero
Por otro lado, Tonicorp, una de las empresas del grupo, también ha mostrado un compromiso firme con la sostenibilidad en el sector ganadero. Un ejemplo claro de ello es el Manual de Ganadería Sostenible, presentado recientemente. Esta herramienta ofrece metodologías y evaluaciones técnicas para implementar prácticas responsables en las haciendas ganaderas. El modelo propuesto promueve la competitividad de la cadena láctea, incluye a pequeños productores en la cadena de valor, y, además, fomenta el trato ético al ganado y el cuidado del medio ambiente.
Compromiso social con la nutrición
La sostenibilidad social es igualmente crucial en la estrategia de Arca Continental. En este sentido, la compañía trabaja a través de su programa Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo para reducir la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador. Consciente de que el agua contaminada es un factor clave en esta problemática, Arca Continental se asoció con World Vision Ecuador para instalar cloradores de agua en comunidades de Bolívar, una provincia con altos índices de desnutrición. El proyecto comenzó en 2024 con la instalación del primer clorador en la comunidad de Bramadero Chico, beneficiando a cerca de 200 familias y 900 personas.
Desarrollo económico y empleo juvenil
Además de sus esfuerzos en sostenibilidad, Arca Continental promueve activamente el desarrollo económico y social en Ecuador. Un ejemplo de este compromiso es el Acuerdo de Cooperación Voluntario firmado con el Ministerio del Trabajo en julio de 2024. Este acuerdo busca incorporar talento joven en la compañía, brindándoles oportunidades de empleo y desarrollo profesional. De esta manera, Arca Continental no solo fortalece su cadena de valor, sino que también contribuye al bienestar general de la sociedad.
Conclusión: Un futuro sostenible
En conclusión, Arca Continental continúa demostrando su compromiso con la sostenibilidad tanto ambiental como social. Gracias a su modelo de negocio basado en la economía circular, el cuidado del medio ambiente y el bienestar social, la compañía ha logrado posicionarse entre las más responsables del país. A través de sus programas de crecimiento y desarrollo, Arca Continental seguirá generando bienestar para todos los miembros de su cadena de valor.
Te puede interesar:
Feriado de carnaval 2025: clima en Manabí y precauciones a tomar
Fuente: