La Superintendencia de Compañías continúa depurando el catastro empresarial en todo el país
En lo que va de 2025, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS) ha cerrado más de 6.800 empresas en Ecuador. Este proceso forma parte de su estrategia de control para depurar el catastro societario nacional y exigir el cumplimiento de la normativa vigente.
Según un comunicado oficial, la entidad disolvió 5.098 sociedades y canceló 1.750 compañías por no presentar sus estados financieros. Este número refleja la cantidad de empresas cerradas en Ecuador en 2025 debido al incumplimiento contemplado en el artículo 20 de la Ley de Compañías, y su incumplimiento acarrea consecuencias legales inmediatas.

Las resoluciones ya se inscribieron en el Registro Mercantil
La SCVS informó que notificó de manera oficial las resoluciones a las empresas afectadas. Posteriormente, remitió los documentos al Registro Mercantil para concretar su inscripción. Esta acción busca mantener actualizado el sistema societario ecuatoriano y detectar a tiempo las compañías cerradas en Ecuador que operan al margen de la ley.
¿Por qué se aplica esta medida?
La Superintendencia ejecuta revisiones anuales para identificar sociedades inactivas o que no cumplen con sus obligaciones formales. En este contexto, exhortó a las empresas activas a actualizar su información legal y presentar sus documentos en los plazos establecidos, para evitar sanciones o la cancelación definitiva de su personería jurídica.
Además, la institución advirtió que continuará con el proceso de disolución y cancelación durante todo el año. Muchas empresas cerradas en Ecuador 2025 enfrentan sanciones conforme a la ley debido a nuevos incumplimientos.
Más noticias:
Impacto de eliminar subsidio al diésel en sector pesquero de Ecuador
Fuente: