Francia rindió homenaje al fallecido inventor de la píldora abortiva este sábado 31 de mayo, destacando su legado científico y social. El médico e investigador Etienne-Émile Baulieu falleció el viernes en París a los 98 años. Fue ampliamente reconocido por desarrollar la mifepristona, también conocida como RU-486, un avance decisivo en los derechos reproductivos.

Un defensor del progreso y los derechos femeninos
Desde el Palacio del Elíseo, sede de la Presidencia francesa, se difundió un comunicado destacando su compromiso con la libertad reproductiva. El texto lo describió como un “defensor de la libertad de las mujeres a recurrir a la interrupción voluntaria del embarazo”. Francia rindió homenaje al fallecido inventor de la píldora abortiva, recordándolo como una figura emblemática del progreso médico y social.
El Elíseo también subrayó que Baulieu fue un investigador que dedicó su vida a causas universales. Con su partida, afirmaron, el país pierde a un científico excepcional. Un hombre cuya influencia trascendió fronteras y generaciones. Asimismo, lo calificaron como «el rostro de una lucha universal por el progreso».
Reconocimientos internacionales
El presidente Emmanuel Macron expresó que “pocos franceses han cambiado tanto el mundo” como Baulieu. También elogió su “espíritu de progreso”, que ayudó a millones de mujeres a conquistar su autonomía. De manera paralela, Francia rindió homenaje al fallecido inventor de la píldora abortiva, destacando su impacto global.
Incluso la exvicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se unió a los reconocimientos. Afirmó que Baulieu tuvo “una vida extraordinaria que hizo avanzar a la ciencia y a la sociedad”.
Un avance médico con resistencia global
Baulieu, endocrinólogo especializado en hormonas, desarrolló la píldora abortiva en colaboración con un laboratorio farmacéutico francés en 1982. Este compuesto permite interrumpir un embarazo no deseado en sus etapas iniciales, evitando intervenciones quirúrgicas posteriores.
No obstante, Francia rindió homenaje al fallecido inventor de la píldora abortiva, cuya creación enfrentó rechazo en varios países. La mifepristona continúa prohibida en diversas regiones, a pesar de su eficacia clínica y su respaldo científico.
Más noticias:
Impacto de eliminar subsidio al diésel en sector pesquero de Ecuador
Fuente: