El precio del dólar en el mercado paralelo de Argentina alcanzó un nuevo máximo histórico. Cerró en 810 pesos por unidad en las principales casas de cambio del país.
El conocido «dólar blue» subió 10 pesos (1,25 %) respecto de la jornada anterior. Además, acumula un alza de 72 pesos (10 %) en los últimos 15 días. Este incremento ocurre en un contexto de fuerte volatilidad. Esto está influenciado por la incertidumbre electoral.
La brecha entre la cotización informal del dólar y el tipo de cambio oficial mayorista llegó al 131 %. Este tipo de cambio es utilizado para operaciones de comercio exterior. En cuanto al dólar oficial minorista, habilitado para la venta al público, la diferencia se ubicó en 121 %. Así lo indican datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

También se registraron subas en los denominados «dólares financieros», derivados de operaciones bursátiles. El dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) surge de la venta de bonos en moneda local y su liquidación en dólares. Este cerró en 720 pesos. Por su parte, el dólar «Contado Con Liquidación» (CCL), que implica transferencias al exterior, se ubicó en 745 pesos por unidad.
El alza del dólar paralelo se intensificó desde el 14 de agosto, tras las elecciones primarias. Esta tendencia sigue firme a medida que se acercan los comicios presidenciales del 22 de octubre.
Fuente: Xinhua (xinhua-news.com)
Otras noticias: Destituyen a Kevin Mccarthy, presidente de la cámara de representantes de EE.UU.