La tranquilidad del sector Lirio, en la parroquia Sayausí, provincia del Azuay, se vio interrumpida la noche del domingo. Esto ocurrió cuando una enorme roca se desprendió de la montaña y descendió a gran velocidad hasta impactar contra una vivienda. El incidente ocurrió alrededor de las 19:20 y fue captado en video por residentes del lugar. En las imágenes se puede observar cómo la roca cruza una vía y golpea con fuerza el cerramiento de una casa de dos pisos. Finalmente, quedó incrustada en el portón principal.

Sin lluvias recientes, pero con advertencias previas
Lo llamativo del suceso es que, según testimonios de los moradores, en los días previos al incidente no se habían registrado lluvias intensas. Esto es sorprendente porque generalmente es un detonante para deslizamientos o caídas de rocas. Raquel Llivisaca, residente del sector y testigo del hecho, explicó que la piedra ya sobresalía de la ladera. Era perceptible el riesgo de un desprendimiento. Incluso advirtió a familiares y vecinos que evitaran estacionar vehículos en la zona vulnerable.
“Fue bastante fuerte; nos asustamos bastante”, relató Llivisaca al medio digital Moteradio, destacando la tensión vivida en el momento del impacto.
Daños materiales y consecuencias colaterales
El impacto de la roca no solo destruyó parte del cerramiento de la vivienda. También rompió una tubería interna, lo que provocó inundaciones dentro del domicilio. A pesar de la magnitud del incidente, no se registraron víctimas ni heridos. Sin embargo, los daños estructurales son considerables y requieren atención inmediata por parte de las autoridades locales.
Riesgos latentes en zonas montañosas
Este suceso pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de las viviendas construidas en zonas de pendiente pronunciada. Aunque en esta ocasión no hubo tragedias humanas, el hecho pudo haber tenido consecuencias fatales. Esto pudo suceder si se hubiera producido durante una hora de mayor tránsito o actividad. Es necesario que se realicen estudios de riesgo geológico en sectores como Sayausí. Allí, la combinación de factores naturales y expansión urbana puede generar escenarios peligrosos.
Llamado a la prevención y acción institucional
Los moradores esperan una pronta respuesta de las autoridades municipales y provinciales. Quieren asegurar la ladera de donde provino la roca y evitar futuros desprendimientos. También se hace un llamado a la Empresa de Movilidad y Obras Públicas de Cuenca (EMOV EP) y al Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE). Ellos deben evaluar las condiciones del terreno y determinar si es necesaria la reubicación de ciertas viviendas.
Fuente: El Universo
Te puede interesar:
Fortalecer lazos comerciales en Pekín: Lula impulsa nuevas inversiones con China