La visita oficial del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a China marca un hito crucial en las relaciones bilaterales. Durante su encuentro con el presidente Xi Jinping en Pekín, Lula reafirmó su intención de fortalecer lazos comerciales en Pekín, una prioridad estratégica para la política exterior brasileña. Lula impulsa nuevas inversiones con China, destacando la importancia de profundizar la cooperación económica entre ambas naciones. El mandatario subrayó la relevancia de la cooperación con el gigante asiático como una respuesta pragmática a la incertidumbre que generan las políticas arancelarias de Estados Unidos bajo la administración Trump.
El presidente brasileño participó en un foro empresarial en la capital china, donde elogió los planes de inversión de más de 4.500 millones de dólares por parte de empresas chinas. Estos recursos se orientarán a sectores clave como la industria automotriz, las energías limpias, los productos farmacéuticos y la producción de semiconductores. “Nuestra relación con China será indestructible”, declaró Lula ante líderes empresariales, destacando el propósito común de fortalecer lazos comerciales en Pekín mediante cooperación tecnológica y logística.
Inversiones chinas clave para el crecimiento brasileño
Durante su visita, Lula respaldó múltiples proyectos de infraestructura que buscan expandir la red ferroviaria brasileña, mejorando la logística de exportación de granos y minerales. Esta expansión coincide con los intereses de China, que considera al transporte un sector con vasto potencial. De hecho, se están explorando sinergias con puertos estratégicos como Barcarena y Açu, así como con el nuevo puerto chino en Chancay, Perú. El ministro de Transporte, Renan Filho, indicó que ahora existe una madurez suficiente en la relación bilateral para materializar estos proyectos, lo que representa otra vía para fortalecer lazos comerciales en Pekín.

Lula y Xi Jinping impulsan inversiones estratégicas en sectores clave para fortalecer los lazos comerciales entre Brasil y China
El encuentro de Lula y Xi también dio seguimiento a más de 40 acuerdos firmados en 2023. Estos abarcan sectores como el agronegocio, la energía y la infraestructura. Empresas como Longsys, CGN Power y Great Wall Motor ya anunciaron inversiones millonarias, lo que refuerza su compromiso con el mercado brasileño. El grupo Envision destinará mil millones de dólares a la producción de biocombustibles. Por su parte, Meituan lanzará su aplicación Keeta en Brasil, con una inversión inicial de 5.000 millones de reales.
China, el mayor socio comercial de Brasil, continúa mostrando un creciente interés en consolidar su presencia en América Latina. Según el Consejo Empresarial Brasil-China, las inversiones chinas en Brasil aumentaron un 33 % en 2023. Sin embargo, los expertos advierten que persistentes trabas burocráticas podrían frenar esta dinámica. Tulio Cariello, director del consejo, señaló que actualmente existe un mayor entendimiento de las oportunidades brasileñas en China, lo que facilitará los próximos pasos para fortalecer lazos comerciales en Pekín.
Más noticias:
Fuente: