Advertencias ignoradas
“Les avisamos. Un día antes enviamos mensajes de alerta con la amenaza a la Policía y no hicieron nada”, denunció una comerciante de La Bahía, bajo reserva de identidad. La explosión ocurrida la noche del martes 3 de junio afectó gravemente seis locales, destruyendo por completo dos de ellos en el corazón comercial de Guayaquil.
La denunciante mostró pruebas: mensajes enviados a un oficial del distrito 9 de Octubre el lunes 2 de junio. En ellos advertía de amenazas extorsivas firmadas por la organización criminal “Los Lobos BMW”. “Un día antes enviamos mensajes de alerta, y solo respondieron que patrullaban 24 horas”, lamentó.

El ataque y sus secuelas
La detonación se produjo alrededor de las 22:30, en la intersección de Eloy Alfaro y Ayacucho. La onda expansiva destruyó estructuras metálicas, reventó ventanales a 20 metros y dejó un cráter de 20 centímetros. Según Álex Anchundia, de la empresa Segura EP, las pérdidas por local rondan los USD 5.000. Dos kioscos deben reconstruirse por completo.
En el sitio, la Policía halló panfletos firmados por alias “La Ch”, presuntamente miembro de “Los Lobos BMW”. Algunos comerciantes afirman haber recibido mensajes intimidantes con imágenes de explosivos. “Un día antes enviamos mensajes de alerta con esas pruebas”, reiteran.
Compromisos incumplidos
Tras un plantón del 12 de mayo, se prometió reforzar la seguridad con 25 policías adicionales. No obstante, los comerciantes afirman que el despliegue fue temporal. “Un día antes enviamos mensajes de alerta y nos respondieron que no sabían de dónde sacar más agentes”, denunció una representante.
Más de 4.300 comerciantes trabajan en La Bahía. Muchos aseguran recibir amenazas constantes. El presidente de una asociación indicó que extorsionadores exigen entre USD 800 y USD 1.200 por puesto. “Un día antes enviamos mensajes de alerta y nadie actuó”, recalcó. Sospecha que la información se filtra desde dentro del propio entorno comercial.
La respuesta oficial
El coronel Víctor Hugo Ordóñez, comandante de la Zona 8, admitió que este ha sido el cuarto atentado del mes en el centro. Si bien la Policía ha reforzado su presencia, el déficit de 4.500 agentes limita su capacidad de respuesta.
Aunque dos personas han sido detenidas por hechos relacionados, ninguna permanece en prisión preventiva. “Un día antes enviamos mensajes de alerta con nombres y evidencias. Aun así, siguen libres”, criticó otro comerciante.
Ordóñez no descartó que bandas comunes estén usando la firma de “Los Lobos” para sembrar terror. A pesar de ello, los comerciantes exigen mayor inteligencia operativa y protección sostenida. “Solo pedimos que nos escuchen. Un día antes enviamos mensajes de alerta. Esa frase debería haber cambiado todo”, concluyó una vendedora.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Banco del Austro acelera su transformación digital con inteligencia artificial de IBM