OnlyFans y Telegram: red ilegal vendía videos íntimos es el eje de una investigación que ha conmocionado tanto a Colombia como a España. Esta red delictiva transnacional distribuía imágenes y grabaciones privadas de modelos españolas sin su consentimiento, a través del canal privado «Sextasymood» en Telegram. El acceso a este contenido se ofrecía mediante suscripciones que oscilaban entre los 15 y 25 euros, vulnerando claramente derechos fundamentales a la privacidad y la intimidad.

Estructura de la operación ilegal
De acuerdo con la Policía Nacional, OnlyFans y Telegram con la participación de un núcleo operativo radicado en Colombia. Al mismo tiempo, las autoridades identificaron la existencia de colaboradores en España que, además, actuaban como intermediarios financieros, conocidos como “mulas digitales”. Estos facilitaban las transacciones monetarias entre los usuarios y los administradores del canal.
Implicaciones legales y éticas
El bufete especializado Data Guardians ha advertido que las autoridades pueden sancionar esta actividad por delitos como revelación de secretos y blanqueo de capitales. Bajo el marco legal del artículo 197 del Código Penal español, la redistribución no autorizada de contenido íntimo constituye una infracción grave. OnlyFans y Telegram: red ilegal vendía videos íntimos, en un claro ejemplo de violación de derechos digitales, asociándose además con prácticas de “pornovenganza”.
Impacto en las víctimas
Muchas de las afectadas limitaron su contenido a ciertas regiones para salvaguardar su anonimato. No obstante, a pesar de las restricciones impuestas por las víctimas, las filtraciones provocaron una profunda angustia, ya que, en consecuencia, familiares y conocidos pudieron acceder a ese material. El caso de OnlyFans y Telegram: red ilegal vendía videos íntimos ha provocado un debate urgente sobre la necesidad de medidas legales más estrictas y herramientas tecnológicas más eficaces.
Persistencia del delito digital
Pese a que el canal original fue clausurado, han emergido réplicas con nombres parecidos. Por lo tanto, este hecho demuestra claramente que OnlyFans y Telegram: red ilegal vendía videos íntimos no fue un incidente aislado, sino, más bien, parte de una estructura delictiva persistente. Las autoridades continúan investigando cómo se accedía a contenido restringido, considerando que las suscripciones convencionales no justifican la magnitud del material filtrado.
Un desafío para la justicia digital
En suma, OnlyFans y Telegram: red ilegal vendía videos íntimos representa una grave amenaza a la privacidad digital. Este caso refuerza la necesidad de cooperación internacional, actualización normativa y educación digital, para garantizar que ninguna víctima quede expuesta a delitos de esta naturaleza sin amparo legal.
Más noticias:
Willian Pacho y Moisés Caicedo, los motores indiscutibles de Ecuador ante Brasil y Perú
Fuente: