Willian Pacho y Moisés Caicedo se consolidan como los pilares fundamentales de la Selección de Ecuador para los duelos ante Brasil y Perú. Su presencia representa no solo jerarquía internacional, sino también equilibrio táctico y solidez competitiva en momentos cruciales del proceso eliminatorio rumbo al Mundial de 2026, que será organizado por Canadá, Estados Unidos y México.

Éxito europeo como respaldo
Willian Pacho y Moisés Caicedo llegaron a la convocatoria tricolor tras cerrar campañas excepcionales en Europa. Pacho, defensor central de gran proyección, conquistó la Champions League con el PSG, siendo titular indiscutible en los 17 partidos de la competencia. Caicedo, por su parte, alzó la Conference League con el Chelsea, coronando su temporada con una actuación estelar en la final ante el Betis.
Ambos arribaron a Guayaquil con escasas horas de diferencia, lo que no impidió que se integraran rápidamente al grupo dirigido por Sebastián Beccacece. La incorporación de Willian Pacho y Moisés Caicedo eleva el nivel colectivo del equipo, tanto en defensa como en el mediocampo, sectores clave ante rivales exigentes como los que se avecinan.
Desde Europa hacia la clasificación
En efecto, Willian Pacho y Moisés Caicedo representan la nueva generación de ecuatorianos que triunfa en Europa y regresa para aportar en los momentos determinantes. En agosto de 2024, el PSG adquirió a Pacho desde el Eintracht Frankfurt por más de 45 millones de dólares. Desde su llegada, el defensor ecuatoriano se afianzó como una pieza clave en la zaga parisina, formando una dupla sólida con el experimentado Marquinhos. Caicedo, con apenas 23 años, ya acumula más de 50 partidos con la Tri y se perfila como futuro referente histórico.
Responsabilidad compartida en la Tri
La Selección de Ecuador enfrentará el 5 de junio a Brasil en Guayaquil y el 10 a Perú en Lima. La responsabilidad de liderar al equipo recae directamente sobre Willian Pacho y Moisés Caicedo, quienes simbolizan no solo talento, sino también madurez táctica.
Sumar puntos en ambos encuentros acercaría a la Tri a su quinta clasificación mundialista, todas logradas en el siglo XXI. Por tanto, la labor de Willian Pacho y Moisés Caicedo será decisiva. Su rendimiento puede marcar la diferencia entre el éxito y la decepción.
Más noticias:
Triunfo electoral de Lee Jae-myung marca un giro político en Corea del Sur
Fuente: