El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este miércoles 10 de septiembre de 2025 que se aplique pena de muerte al asesino de Irina Zarutska. Una joven de nacionalidad ucraniana que fue asesinada el pasado 22 de agosto mientras viajaba en un tren en Charlotte, Carolina del Norte.

El hecho generó consternación debido a la violencia del ataque, en el que la víctima se desangró ante la pasividad de algunos pasajeros. Lo que desató un amplio debate sobre la seguridad en el transporte público y la respuesta ciudadana ante emergencias.
Declaraciones de Trump en redes sociales
A través de su red social Truth Social, Trump escribió:
«El ANIMAL que mató tan violentamente a la hermosa joven de Ucrania, quien vino a Estados Unidos buscando paz y seguridad, debe recibir un juicio ‘rápido’ (¡no hay duda!) y ser sentenciado ÚNICAMENTE con la PENA DE MUERTE. ¡¡¡No puede haber otra opción!!!»
El presidente enfatizó que el Gobierno debe ser “despiadado” con los delincuentes y actuar con fuerza y determinación. Agregando que esa es la única manera de enfrentar la violencia.
Detalles del crimen
El acusado, Decarlos Brown, atacó a Zarutska apuñalándola mortalmente en el cuello mientras la joven viajaba a bordo de un tren. El incidente dejó en evidencia la gravedad de la seguridad pública y la falta de respuesta inmediata de los testigos. Lo que intensificó la atención mediática y política sobre el caso.
Proceso judicial y posibles condenas
El Departamento de Justicia presentó esta semana cargos federales contra Brown en el Tribunal de Distrito para el Distrito Oeste de Carolina del Norte, lo que podría derivar en cadena perpetua o pena de muerte en caso de ser condenado.
Anteriormente, la justicia estatal también lo acusó de asesinato en primer grado. Un delito que en Carolina del Norte contempla cadena perpetua o pena capital, aunque el estado mantiene una moratoria de facto en ejecuciones desde 2006.
Repercusiones y debate social
El pedido de Trump ha generado un debate sobre la pena de muerte, la rapidez de los juicios y la necesidad de seguridad para inmigrantes y visitantes en Estados Unidos. Además, el caso reaviva la discusión sobre la efectividad de la justicia estatal frente a crímenes de alto impacto y el papel de la política en decisiones judiciales mediáticas
El asesinato de Irina Zarutska y la posterior solicitud de pena de muerte por parte de Donald Trump subrayan la tensión entre justicia, seguridad y derechos humanos. Mientras el proceso judicial continúa, la sociedad estadounidense observa cómo se equilibrarán la severidad de la sanción. La protección de los ciudadanos y los derechos del acusado.
Fuente: El Confidencial
Te puede interesar:
El Gran Remate llega a Quito con descuentos en más de 50 marcas participantes