El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump culpa a Biden por la economía tras la publicación del informe del PIB correspondiente al primer trimestre de 2025. Este documento oficial reveló una caída del -0,3 % en el crecimiento económico, en marcado contraste con el sólido 2,4 % registrado durante el último trimestre de 2024. La cifra representa el peor desempeño económico desde el año 2022.
Según Trump, el deterioro no guarda relación con los recientes aranceles impuestos por su administración. Por el contrario, insiste en que el expresidente Joe Biden es responsable del entorno económico desfavorable. “Este es el mercado bursátil de Biden, no el de Trump”, afirmó con vehemencia en su red Truth Social. A pesar de las advertencias de expertos, Trump insiste en que los aranceles traerán beneficios a mediano plazo.

El papel de los aranceles en la desaceleración
Varios analistas y economistas han señalado que los aranceles promovidos por la administración Trump podrían tener efectos adversos sobre la inflación y el consumo. Para algunos expertos, estas medidas podrían incluso empujar a la economía hacia una recesión técnica. Sin embargo, en declaraciones públicas, Trump culpa a Biden por la economía, eximiendo completamente a su política arancelaria de cualquier responsabilidad.
El presidente afirmó que los aranceles “pronto comenzarán a hacer efecto” y que las empresas ya están regresando a Estados Unidos “en cifras récord”. También subrayó que la recuperación requerirá paciencia y tiempo, pidiendo a los ciudadanos que mantengan la calma mientras se implementa su agenda económica.
Caídas en los principales índices bursátiles
Los mercados reaccionaron negativamente al informe del PIB y a la incertidumbre comercial. El S&P 500 ha perdido más de un 11 % en los primeros ocho días del mes. Esta caída se vincula a los nuevos aranceles impuestos el 2 de abril.
El índice Dow Jones también presentó una caída de 400 puntos (un 1 %) el miércoles. Por su parte, el Nasdaq Composite, centrado en tecnología, descendió un 2,2 %.
Pese a que el Dow venía acumulando seis días consecutivos al alza, cerrará abril con una baja del 3,5 %, reflejando la inestabilidad provocada por la política económica actual. Sin embargo, Trump culpa a Biden por la economía, insistiendo en que los indicadores negativos son producto de una herencia fallida, más que de las decisiones tomadas en sus primeros 101 días en el poder.
Más noticias:
Amazon entra en la carrera del Internet satelital y desafía a Starlink
Fuente: