La Casa Blanca reacciona con fuerza ante posible inclusión de aranceles en los precios
El presidente Donald Trump arremetió contra Amazon por aranceles luego de conocer que la empresa consideraba mostrar el impacto de estos impuestos en sus precios. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, Trump llamó directamente a Jeff Bezos el martes por la mañana. En esa conversación expresó su molestia y calificó la idea como innecesaria y provocadora.
La propuesta, que finalmente no se aplicó, habría mostrado al consumidor cuánto del costo final corresponde a los aranceles impuestos por EE. UU. En declaraciones a la prensa, Trump describió la llamada como “buena”. Dijo que Bezos fue “muy amable” y “un buen tipo” que resolvió el tema rápidamente. Aun así, Trump arremetió contra Amazon por aranceles de manera pública, dejando claro su descontento.
Amazon aclara: no se mostrará ese tipo de información

Un portavoz de Amazon afirmó que nunca se planeó aplicar esa medida en el sitio web principal. La idea se consideró para Haul, una plataforma alternativa con productos de bajo costo. Sin embargo, fue descartada antes de su implementación.
Esta aclaración surgió después del informe de Punchbowl News. Según el medio, Amazon pensaba incluir el porcentaje de los aranceles en ciertos artículos. Esto habría mostrado con claridad el impacto de las políticas comerciales en los consumidores.
La Casa Blanca califica la idea de acto político
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que la propuesta de Amazon era “un acto político hostil”. Durante una rueda de prensa, afirmó que los aranceles tienen fines estratégicos. Por eso, considera que las empresas no deben usarlos como herramienta política.
Un funcionario anónimo señaló que el presidente reaccionó con evidente enojo al enterarse. Esto explica por qué Trump arremetió contra Amazon por aranceles en defensa de sus políticas económicas.
Otras plataformas sí informan sobre aranceles
Mientras Amazon retrocede en su decisión, otras plataformas como Shein y Temu ya muestran este tipo de cargos. Por ejemplo, Temu informa al comprador sobre un costo de importación adicional al momento del pago. Ambas plataformas venden productos que, en su mayoría, provienen de China.
Relación entre Trump y Bezos: ¿una tregua temporal?
Aunque hubo tensión, Trump ha elogiado a Jeff Bezos en ocasiones pasadas. En una entrevista con The Atlantic, lo describió como “fantástico” y “al cien por ciento”. Amazon, por su parte, ha tratado de mantener una relación diplomática con el expresidente. Ha donado un millón de dólares a su fondo inaugural y produjo un documental sobre Melania Trump.
Sin embargo, la relación sigue siendo inestable. Leavitt mencionó un informe de Reuters que vincula a Amazon con supuesta censura en China. Esta fue otra razón para insistir en “comprar productos estadounidenses”, reforzando así el mensaje nacionalista de Trump.
Por otro lado, el patrimonio de Bezos ha caído en más de 30 mil millones de dólares este año, según Bloomberg. Esto se debe, en parte, a la caída del mercado y a los efectos de los aranceles impulsados por Trump. En este contexto, no sorprende que Trump arremeta contra Amazon por aranceles, reafirmando su postura económica.
Más noticias:
Fuente: