Gobernanza Corporativa y Sostenibilidad en la Alianza de Triple Impacto
En el marco de la Alianza de Triple Impacto (A3i), una iniciativa de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM), se organizó un panel centrado en la gobernanza corporativa, con un enfoque en la integración de prácticas sostenibles en los modelos de negocio. Este evento reunió a destacados exponentes como Carolina Landín, asesora de sostenibilidad en Produbanco, y Renato Solines, fundador del Hotel Carlota. Ambos compartieron valiosas experiencias sobre la implementación de sistemas de gobernanza alineados con los principios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), subrayando la importancia de la transparencia y la medición del impacto social y ambiental, pilares de la Alianza de Triple Impacto (A3i).

El Compromiso Sostenible de Produbanco
Produbanco sobresalió en el evento por su enfoque de triple impacto, que abarca dimensiones sociales, ambientales y económicas. A través de iniciativas como la “Cuenta Verde”, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 9, e innovadoras alianzas como la Iniciativa Páramos, Produbanco muestra cómo integrar prácticas sostenibles puede ser beneficioso para todas las partes. Esta participación activa refuerza el compromiso de Produbanco con la Alianza de Triple Impacto (A3i), al generar un impacto positivo tanto en los ecosistemas como en el desarrollo económico.
Hotel Carlota: Un Modelo de Turismo Sostenible
Por otro lado, el Hotel Carlota, ubicado en Quito, es un referente en el sector de turismo sostenible. Con certificaciones LEED Gold y Empresa B, este establecimiento ha logrado restaurar gran parte de su estructura original, promoviendo la eficiencia energética y el uso responsable de recursos. A través de colaboraciones con productores locales y el fomento de actividades culturales, el hotel se alinea con los principios de la Alianza de Triple Impacto (A3i), integrando sostenibilidad en cada aspecto de su operación.
Gobernanza y Sostenibilidad como Herramientas Clave
El panel también resaltó la gobernanza empresarial como una herramienta fundamental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo. Temas como la inclusión financiera y el impacto de las finanzas sostenibles en sectores clave fueron ampliamente discutidos, destacando el papel de la Alianza de Triple Impacto (A3i) en la creación de un marco colaborativo entre empresas y comunidades para un desarrollo más equilibrado y responsable.
La Visión de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana
La Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM Ecuador) juega un papel vital en el fortalecimiento de la relación entre Ecuador y Estados Unidos. A través de la Alianza de Triple Impacto (A3i), AMCHAM promueve la responsabilidad social empresarial, fomentando la creación de alianzas estratégicas y el desarrollo de modelos de negocio que prioricen tanto el bienestar económico como ambiental.
La Alianza de Triple Impacto (A3i): Un Motor de Cambio
La Alianza de Triple Impacto (A3i) tiene como misión inspirar a las empresas a adoptar un modelo de negocio transformador, contribuyendo significativamente al bienestar de las personas y al cuidado del planeta. Mediante la promoción de prácticas ESG y la creación de una red sólida de alianzas, la A3i demuestra el poder transformador de las empresas para generar un impacto positivo en la sociedad y el entorno.
Este texto mantiene la frase clave “Alianza de Triple Impacto (A3i)” de manera uniforme, cumple con el uso de palabras de transición, y añade términos más complejos para mejorar su sofisticación.
También te puede interesar: Nobis Fruit Company lleva los arándanos ecuatorianos al mercado de Hong Kong