El impacto del crecimiento bursátil de las compañías pioneras en estos tratamientos se ha vuelto una realidad innegable, reflejándose en un incremento que se cuenta por cientos de miles de millones de dólares. Sin lugar a dudas, Novo Nordisk y su producto estrella, la semaglutida, comercializada bajo las marcas Ozempic y Wegovy, han dominado la escena de la industria farmacéutica en el último año. Este éxito ha desencadenado una serie de consecuencias económicas, cuyas ramificaciones apenas comienzan a manifestarse.
Ozempic, concebido originalmente como un tratamiento para la diabetes tipo 2 hace más de diez años, ha sorprendido al mercado al convertir un efecto secundario, como las náuseas y la pérdida de apetito, en una ventaja para aquellos que buscan perder peso. Este giro condujo a su aprobación en 2023 bajo el nombre de Wegovy, como un fármaco para el manejo del sobrepeso y la obesidad, generando un impacto significativo en el sector.
La semaglutida, actuando como un antagonista de los receptores GLP-1, imita la función de esta hormona natural en el cuerpo humano. En una línea similar, Zepbound, desarrollado por Eli Lilly, se ha convertido en otro pilar importante en el tratamiento de la diabetes y el sobrepeso en los Estados Unidos, al interactuar también con los receptores del GIP.
Este fenómeno ha tenido un reflejo directo en el valor de mercado de estas empresas, con incrementos en el precio de las acciones que superan el 70% desde principios de 2023. Incluso en casos como el de Lilly, que enfrentó desafíos como un escándalo en las redes sociales en 2022, las acciones han experimentado un ascenso notable, creciendo más del 140% desde su mínimo en la primavera de 2023.
La aprobación de Zepbound como tratamiento para el sobrepeso en los Estados Unidos ha impulsado aún más el crecimiento del valor bursátil de estas compañías, con un aumento acumulado que se estima en más de 550.000 millones de euros desde principios de 2023.
A pesar de las diferencias en los beneficios reportados por ambas empresas en 2023, con Novo Nordisk declarando un aumento significativo en sus ganancias y Lilly experimentando una disminución debido a sus inversiones, el interés y la demanda por estos productos para adelgazar continúan en aumento. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos tratamientos no son soluciones milagrosas, requiriendo tiempo, esfuerzo y consideración médica para su uso, especialmente en aquellos casos donde el sobrepeso pueda representar un riesgo para la salud.
Fuente:
www.xataka.com
También te puede interesar:
Descubre las mejores marcas de bicicletas: ¡Impulsa tu pasión por el ciclismo!